Petro pide reunión de la OEA tras captura de Glas en la Embajada de México

El presidente de Colombia, Gustavo Petro.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, envío este sábado su solidaridad al personal diplomático de México en Quito después de que anoche la fuerza de la Policía ecuatoriana entrara en la Embajada de México para detener al exvicepresidente Jorge Glas, al que el Ejecutivo mexicano había concedido el asilo político.

«Se ha roto la convención de Viena y la soberanía de México en Ecuador», consideró Petro en un mensaje en su cuenta de X, donde afirmó que «Colombia respeta el derecho universal al asilo político».

«Vuelvo a insistir que América Latina y el Caribe, cualquiera que sean las construcciones sociales y políticas en cada país, debe mantener vivos los preceptos del derecho internacional en medio de la barbarie que avanza en el mundo y el pacto democrático dentro del continente», apuntó el mandatario.

Además, en otro mensaje, anunció que Colombia va a promover «acción para que la CIDH expida medidas cautelares en favor de Jorge Glass al que se le violó de manera bárbara su derecho al asilo», a la vez que pidió una reunión «de urgencia» de la OEA y la CELAC para «examinar la ruptura de la convención de Viena por un estado miembro».

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la ruptura formal de las relaciones diplomáticas con Ecuador al considerar la irrupción a la embajada en Quito como una violación de la soberanía nacional y del derecho internacional.

López Obrador

La polémica se produjo en un momento de máxima tensión en las relaciones entre Ecuador y México, después de que el Gobierno de Daniel Noboa hubiese expulsado a la embajadora mexicana, Raquel Serur, por unas declaraciones de López Obrador, sobre el asesinato del candidato Fernando Villavicencio y el efecto en los comicios ganados por el joven empresario, ahora de 36 años, que se impuso a la candidata correísta Luisa González.

Glas, que fue vicepresidente de Ecuador durante parte del mandato presidencial de Rafael Correa (2007-2017) y al inicio del periodo presidencial de Lenín Moreno (2017-2021) se encontraba en la Embajada de México en Ecuador desde finales de diciembre de 2023.

Allí había llegado después de haber sido imputado por presunto peculado (malversación de fondos públicos) en el caso ‘Reconstrucción’ de la provincia costera de Manabí, tras el fuerte terremoto sucedido en 2016.

Luego de alojarse en la Embajada de México en Quito, un juez ordenó a inicios de este 2024 su captura e ingreso en prisión preventiva. EFE

Quito, viernes 5 de abril del 2024. Ingreso de grupos especiales de la Policía a la Embajada de México, para la captura del ex Vicepresidente Jorge Glas. Fotos: ALBERTO SUAREZ /API
El exvicepresidente Jorge Glas, la mañana del sábado 6 de abril de 2024, mientras es trasladado a la cárcel de máxima seguridad de La Roca, tras su captura en la Embajada de México, la noche del viernes 5 de abril.

Más relacionadas