El Partido Social Cristiano cuestiona al presidente mexicano

Para esa tienda política, el mandatario de México violó con sus declaraciones el principio de no intervención en los asuntos internos de otro país consagrado en el Derecho Internacional.

El Partido Social Cristiano (PSC) compartió un comunicado este 8 de abril del 2024 en el que solicitó a los gobiernos de Ecuador y México que solucionen a la brevedad posible el impasse diplomático que se produjo tras la irrupción de la Embajada de Quito y la captura del exvicepresidente Jorge Glas.

También cuestionó a Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, quien opinó sobre las últimas elecciones anticipadas ecuatorianas del 2023, pretendiendo desconocer la transparencia de los comicios.

De acuerdo con el PSC, «esto violó el principio de no intervención en los asuntos internos de otro país consagrado en el Derecho Internacional».

Reafirmó que Glas ha sido procesado y sentenciado por la justicia de Ecuador. Por tanto, no cabía otorgarle ni la condición de huésped, ni el asilo diplomático. «Las embajadas no deben ser utilizadas de forma incompatible con las funciones de la misión, tal como están establecidas en la respectiva Convención».

Ecuavisa informa que, en ese contexto, el Gobierno mexicano ha violando la Convención sobre Asilo Diplomático de Caracas (1954). Si bien legalmente corresponde al otorgado sin que el Gobierno mexicano haya probado la aparente persecución política, violentando la naturaleza y fundamentos de la citada Convención.

«Eso condenamos firmemente y construye, además, un irrespeto inaceptable en la administración de justicia ecuatoriana».

Más relacionadas