
Geraldo de Souza, exejecutivo de Odebrecht, ratificó ante la Corte Distrito Sur de la Florida que Carlos Pólit recibió sobornos de esa empresa brasileña.
Él es el segundo testigo en el juicio del excontralor Carlos Pólit y había sido mencionado en el testimonio, de José Santos. Según Souza, llevaba la cuenta de los sobornos entregados a Pólit y que los fajos de billetes eran dados en maletines en un departamento en Quito.
De Souza dijo al fiscal Michael Berger que tenía una flash memory con un archivo llamado «Miami», código con el que registraba los pagos ilícitos a Pólit. Las cuentas estaban en una carpeta en la que anotó, con fechas y con los nombres de los proyectos, los montos que fueron hechos a Pólit entre el 2012 y el 2013, por ejemplo:
- USD 1,7 millones por el trasvase Daule-Vinces.
- USD 1,7 millones por la Refinería del Pacífico.
- USD 2,9 millones por el acueducto La Esperanza.
- Y USD 3,7 millones por el Poliducto Pascuales-Cuenca.
La Fiscalía le mostró otras dos hojas de cálculo con pagos a Pólit. Uno por USD 210 000, correspondiente al Poliducto y otros dos de USD 500 000 por el acueducto La Esperanza. Todos en abril del 2014.
En este cuarto día de juicio, Alexis Mera, exsecretario jurídico de Rafael Correa, nuevamente fue nombrado. De Souza afirmó que el código asignado para él en el registro de pagos se llamaba «Miranda».
Ecuavisa indica que el testimonio de De Souza prosigue.