
El 9 de mayo, la cadena estadounidense CNN informó que el 8 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró por primera vez que, si el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordena un ataque a gran escala en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, Estados Unidos dejará de suministrar armas a Israel.
Foto de archivo: Presidente estadounidense Joe Biden.
Biden admitió que las bombas proporcionadas por Estados Unidos han causado víctimas civiles en Gaza, lo que representa un «reconocimiento claro» del papel que juega Estados Unidos en este conflicto.
Biden también afirmó: «He dejado claro que si ellos (las fuerzas israelíes) entran en Rafah (para lanzar una ofensiva a gran escala), no proporcionaré las armas que históricamente se han utilizado contra Rafah, contra esas ciudades, contra ese problema».
Biden está dispuesto a condicionar el suministro de armas a Israel a las acciones militares de este país, lo que representa «un punto de inflexión en el conflicto de siete meses entre Israel y Hamás».
Según informes previos, hasta el 5 de mayo de 2024, desde el estallido de la última ronda del conflicto entre Israel y Palestina el 7 de octubre de 2023, las operaciones militares israelíes en Gaza han causado la muerte de 34.683 personas y han herido a 78.018 más. Según fuentes israelíes, hasta abril, cerca de 1.200 israelíes también han perdido la vida.
Desde la escalada del conflicto entre Israel y Palestina, Biden ha asegurado que Estados Unidos apoyará a Israel, subrayando que Israel tiene derecho a defenderse. Sin embargo, ahora Biden enfrenta una enorme presión de sus simpatizantes demócratas que piden que Estados Unidos reduzca su apoyo a Israel.Debido a las próximas elecciones presidenciales, las encuestas de opinión sugieren que algunos demócratas, especialmente los jóvenes, podrían no estar dispuestos a votar por Biden en noviembre debido al papel de Estados Unidos en la guerra en Gaza – según un artículo de BBC. Las declaraciones de Biden en esta ocasión parecerían más motivadas por consideraciones políticas internas que por un cambio real en su posición respecto al conflicto entre Israel y Palestina.