Víctor Araus niega haber mantenido conversaciones con Correa

A Víctor Araus le quitaron la visa americana por aparentemente ser un narcogeneral. Algo que siempre ha negado.

Víctor Araus, general en servicio de la Policía, desmintió y calificó de absurdas las aparentes conversaciones que habría mantenido con el exmandatario Rafael Correa, como se transcribe en los chats del caso Encuentro.

Araus recordó que él mismo ha solicitado a la Fiscalía que lo investigue desde hace tres años, cuando se insinuó que era un narcogeneral, motivo por el cual se le quitó la visa americana.

«Tres años de una larga espera para que ahora me salgan con este texto tan absurdo, que además no tiene nada que ver con la investigación del caso Encuentro, en el que yo no soy investigado», indicó.

El diálogo revelado por la FGE, que forma parte del caso Encuentro, expone a dos individuos. Uno de ellos sería Araus, quien conversa con un tercero aún no registrado. Ahí, aparentemente Araus comenta que el exmandatario Correa lo tenía entre sus candidatos para la presidencia de la República.

A cambio, de acuerdo con la transcripción, pedía encarcelar a María Paula Romo, exministra de Gobierno; a Lenín Moreno, expresidente; y a otros más.

Al respecto, volvió a insistir que los archivos de esas conversaciones, «con faltas ortográficas y carencia de sentido», son «absurdas» porque «un Presidente no puede meter preso a nadie porque se le antoja o se le da la gana, eso no depende de un Presidente, sino de los jueces que administran el poder judicial».

Así mismo, desacreditó que haya sido candidato del correísmo para las elecciones presidenciales.

«Fueron otros los movimientos políticos los que me propusieron ser candidato a la Asamblea Nacional, incluso este mismo Gobierno. Y a todos les dije que no», contó.

Se insinuó que Araus era un narcogeneral

El 13 de abril del 2021, Michel J. Fitzpatrick, embajador de Estados Unidos en Ecuador, anunció que su país había retirado las visas a narco generales, sin otorgar mayores detalles.

Dos días después, Araus fue llamado a la Embajada y se le notificó que su visa fue cancelada, lo que dio a entender que él se hallaba entre esos narcogenerales.

A criterio de Araus, esa decisión se tomó por una información errónea que había sido remitida desde la Policía, que tenía a Tannya Varela como comandante general, a la Embajada de Estados Unidos.

Según Ecuavisa, ahora Varela es salpicada en una investigación por aparente asociación ilícita en el caso Poder Policial.

Más relacionadas