Diana Salazar dice estar lista para afrontar un juicio político

Lo afirmó mediante un comunicado que publicó en su cuenta de X, este 27 de mayo del 2024.

Por medio de un comunicado publicado en su cuenta de X, este 27 de mayo del 2024, la fiscal Diana Salazar afirmó que está lista para el momento de enfrentar un juicio político. Esto sucede diez días luego de que el Consejo de Administración Legisltiva (CAL) de la Asamblea Nacional optara por suspender el juicio político en su contra porque la fiscal está embarazada.

En el documento, Salazar dice que el contexto ha cambiado por ahora, pero lo que no se modifica es el hecho de que seguirá hablando a la ciudadanía con la verdad, «desmontando las narrativas que han tratado de posicionar sobre los casos que fueron presentados como causales del juicio político y que son ventilados en las cortes y ante los jueces competentes y sobre las bases de evidencias».

No obstante, hasta que eso ocurra, Salazar tendrá las explicaciones pertinentes para detallar la labor de la Fiscalía General en los siguientes días. «Esa información estará disponible en mis redes sociales porque me debo a los ecuatorianos, a quienes siempre he rendido cuentas».

El trámite de juicio político en contra de Salazar fue suspendido, el 17 de abril de este año, tras acoger la propuesta del legislador Jorge Aicaturi en el CAL.

«En virtud de haberse demostrado la existencia de un embarazo de alto riesgo, suspenda, a través de una resolución, la sustanciación y tratamiento de los juicios políticos en contra de la Fiscal General del Estado, Diana Salaza​r«, se comunicó en la cuenta de X de la Legislatura.

En un video publicado ayer en redes sociales y distintas plataformas de Internet, la funcionaria comunicó que está embarazada y solicitó que su juicio se desarrolle «en paz y sin más estrés». Pidió a la Legislatura «que se garantice y respete mi derecho constitucional a tener un embarazo en paz y que este llegue a término sin más estrés de lo que significa llevar a cabo mis responsabilidades como fiscal general del Estado».

Más relacionadas