Vicepresidenta Abad no compareció ante Fiscalía este 28 de mayo

Su hijo es investigado por tráfico de influencias. La comparecencia de la vicepresidenta estaba programada para las 16:00 de este 28 de mayo en la Fiscalía Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción número 2, en Quito.

Verónica Abad, vicepresidenta del Ecuador, no se presentará a rendir su versión libre, voluntaria y sin juramento por aparente tráfico de influencias en las investigaciones del caso Nene. La comparecencia estaba programada para las 16:00 de este 28 de mayo, en la Fiscalía Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción número 2, en Quito.

Así lo confirmó su abogado Oswaldo Trujillo en una entrevista con Ecuavisa. «No se presentará porque ella no ha sido notificada oficialmente. Nos notificaron a nosotros, a nuestro domicilio judicial del caso de Sebastián Barreiro (hijo de la segunda mandataria). Fiscalía no ha oficiado directamente a la Vicepresidencia para que se notifique, porque ese es el procedimiento que se debe seguir».

Así mismo, el Ministerio Público no ha respondido señalando en qué calidad ha sido llamada la vicepresidenta. O sea, si es sospechosa o testigo. «Dependiendo de eso es lo que nosotros, básicamente, compareceremos». Si es como sospechosa será ante la Unidad de Fuero de la Fiscalía General. Si es como testigo, ella no podrá rendir la versión en contra de su hijo porque hay una prohibición establecida en el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Una vez que la Fiscalía esclarezca y responda las inquietudes de la vicepresidenta, «ahí compareceremos y diremos lo que tengamos que decir, pero hay que establecer en qué calidad se le está llamando», acotó el jurista.

Antecedentes del caso

La mañana del 21 de marzo de 2024, la Fiscalía General del Estado realizó allanamientos en Quito y Cuenca. Con ellos se comenzó el denominado caso Nene, que investiga el aparente delito de oferta de tráfico de influencias en la Vicepresidencia de la República.

Francisco Barreiro Abad, hijo de la vicepresidenta, fue el único capturado en el operativo y llegó a Quito horas más tarde para su audiencia de formulación de cargos.

En la diligencia, Carlos Alarcón, fiscal Anticorrupción, explicó que Francisco Barreiro aparentemente solicitó pagos a una persona para conseguirle el contrato como coordinador de Comunicación de la Vicepresidencia de la República, desde que su madre, Verónica Abad, asumió el puesto.

De acuerdo con la Fiscalía, Barreiro y otra persona identificada como Sebastián R., asesor en la Vicepresidencia, pidieron USD 1 700 mensuales del salario del exfuncionario que era USD 3 200. Y que incluso le hicieron una letra de cambio por USD 30 000 como garantía para cumplir el acuerdo.

Francisco Barreiro Abad, hijo de la vicepresidenta de la República Verónica Abad, en una foto de archivo.

Más relacionadas