
Guayaquil, Ecuador
La ofensiva de Israel, no es contra el Estado Palestina, sino contra la organización terrorista de Hamás. El Estado Palestino está fragmentado, por un lado Cisjordania y por el otro la Franja de Gaza. En Cisjordania gobierna legítimamente la Autoridad Nacional Palestina, su presidente es Mahmut Abbás, líder del partido Fatah, reconoce al Estado de Israel. Fatah se enfrentó a Hamás en la llamada guerra civil Palestina, y fue expulsado de la Franja de Gaza. Hamás es una organización islámica totalitaria, desde que ganó las elecciones parlamentarias en 2006 controla la Franja de Gaza, desde esa fecha no hay elecciones. El principal aliado de Hamás es Irán, del que recibe fondos, armas y entrenamiento para sus miembros.
El sábado 7 de octubre de 2023, sorpresivamente Hamás lanzó un ataque brutal, 5000 misiles lanzaron contra Israel y milicianos atacaron a varios asentamientos de judíos cercanos a la parte norte de la Franja de Gaza y lo más grave, fueron masacrados cruelmente alrededor de 250 jóvenes indefensos que estaban en una fiesta y asesinaron a civiles y militares, al final del fatídico sábado se contabilizaron unas 700 víctimas; además, capturaron y se llevaron al interior de la Franja de Gaza como rehenes a más de una centena de mujeres, niños, ancianos y militares judíos.
Veamos brevemente que dice la Carta Fundacional del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), publicada el 18 de agosto de 1988. Claramente establece que: “El principal objetivo es la destrucción del Estado de Israel a través de la Yihad (guerra santa islámica)”.
El Artículo 7, es sumamente claro: “El Día del Juicio no llegará hasta que los musulmanes no luchen contra los judíos y les den muerte. Entonces, los judíos se esconderán detrás de las rocas y los árboles, y éstos últimos gritarán: ‘¡Oh musulmán!, un judío se esconde detrás de mí, ven a matarlo”.
El Artículo 15, convoca a la guerra santa: “El día que los enemigos usurpan parte de la tierra musulmana, se convierte la Yihad en la obligación individual de todo musulmán. Ante la usurpación de los judíos, es una obligación que sea izada la bandera del Islam”.
El Artículo 33, la guerra santa no tiene tregua: “Se estrecharán filas, combatientes se unirán a otros combatientes, y las masas en todo el mundo islámico irán hacia adelante en respuesta al llamamiento del deber, pronunciando en voz alta: ‘¡Viva la Yihad!’. Este grito llegará al cielo y continuará resonando hasta que sea lograda la liberación, sean vencidos los invasores y realizada la victoria de Alá”.
El Artículo 31, no puede ser más claro: “Las iniciativas [de paz], y las llamadas soluciones pacíficas y conferencias internacionales contradicen los principios del Movimiento de Resistencia Islámica (…). Estas conferencias no son más que un medio para designar infieles como árbitros en las tierras del Islam. No existe ninguna solución al problema palestino sino por medio de la Yihad. Las iniciativas, las propuestas y las conferencias internacionales no son sino una pérdida de tiempo, un ejercicio inútil”.
Frente a esta situación ¿será posible que Israel acepte una tregua y piense que en el futuro vivirá en paz?
