
Tas las múltiples críticas de gestores culturales, escritores, intelectuales y periodistas sobre la influencia del correísmo en la Feria del Libro de Quito, el concejal Bernardo Abad ha cuestionado la organización de la Feria del Libro de Quito, y pidió información a la Secretaría de Cultura sobre el «mecanismo a través del cual se definen los autores de obras literarias que forman parte de este espacio (la FILQ)».
«La Feria estaría dirigida un tanto a ciertos temas demasiado de izquierda, el correísmo estaría involucrado», ha dicho Abad en el programa «Al caer el Sol» .
Así mismo preguntó a la Secretaría de Cultura sobre los parámetros de selección de las obras y autores de obras literarias que se expondrán. La respuesta fue tardía por parte de la Secretaría. Aquello «ha favorecido las especulaciones pese a que los curadores (la escritora ecuatoriana María Auxiliadora Balladares y el escritor colombiano Juan Cárdenas) cuentan con experiencia en la academia y en las artes» según indicó diario Expreso.
Desde el Municipio únicamente se limitaron a responder por parte de María Valladares, curadora de la FIL Quito, «no nos hemos puesto en contacto con todos los representantes de las editoriales en el país porque no podemos complacer a todos», admitió.
Pero indicó que estarán presentes editoriales y librerías independientes así como sellos universitarios.
La Feria del Libro de Quito empezará el sábado 8 de junio de 2024 y culminará el domingo 16 de junio (nueve días que irán de 10:00 a 20:00) en el Centro de Convenciones Bicentenario, norte de la capital.