El G7 promete «robustas acciones» contra entidades chinas que apoyen a Rusia en la guerra

El presidente ruso, Vladimir Putin (d), le da la mano al presidente chino, Xi Jinping (i), durante su reunión en el Kremlin de Moscú, en Moscú, Rusia, el 20 de marzo de 2023. El presidente chino, Xi Jinping, llegó a Moscú para una visita de tres días, que durará desde 20 al 22 de marzo, según las agencias estatales rusas y chinas. Xi Jinping visita Rusia para mejorar la asociación conjunta y desarrollar áreas clave de cooperación económica ruso-china. EFE/EPA/SERGEI KARPUHIN / SPUTNIK / KREMLIN

Los líderes del G7 anunciaron este viernes su compromiso para castigar con «robustas acciones» a entes de China y de otros países, incluidas entidades financieras, que están ayudando a Rusia en la guerra contra Ucrania, según figura en el comunicado final de la cumbre que se celebra en Italia.

«Continuaremos tomando medidas contra actores en China y terceros países que apoyen materialmente la maquinaria de guerra rusa, incluidas instituciones financieras, de acuerdo con nuestros sistemas legales, y otras entidades en China que faciliten la adquisición por parte de Rusia de elementos para su base industrial de defensa», reza ese comunicado final.

De esa forma, el G7 -compuesto por Estados Unidos, Japón, Alemania, el Reino Unido, Francia, Italia y Canadá, además de la Unión Europea– se dirige tanto contra los bancos que están ayudando al Kremlin a esquivar las sanciones de Occidente como contra las empresas que ayudan a Moscú a acceder a tecnología para fabricar armamento. EFE (I)

Más relacionadas