
Los cortes que estaban programados en Ecuador desde la noche 16 de junio se suspendieron. Roberto Luque, ministro de Energía (e), detalló que la operación en la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair se retomó parcialmente, por lo que se contará con la suficiente generación eléctrica.
Posteriormente, a través de su cuenta de X, el funcionario detalló que las fuertes lluvias ocasionaron la suspensión de operaciones en Coca Codo Sinclair y San Francisco.

«Es estos últimos minutos se ha dispuesto la reactivación de dos turbinas en Coca Codo Sinclair, con el embalse compensador, y esto va a generar que los cortes se suspendan inmediatamente» indicó Luque.
Añadió que visitarán las hidroeléctricas afectadas para determinar las acciones que hacen y analizar otras para mitigar los problemas en las zonas.
Las operaciones en Coca Codo y San Francisco se suspendieron de manera temporal
De acuerdo con Ecuavisa, Roberto Luque comunicó que las precipitaciones produjeron la crecida de los caudales, lo que a su vez generó una gran cantidad de sedimentos que llegaron a Coca Codo. Esto dejó fuera de operación a la hidroeléctrica desde las 07:00 del domingo.
«Los sedimentos siguen aún altos y aún no se puede reactivar la central», explicó Luque. Y añadió que esto deja al Ecuador sin la generación de 1 500 MW.
También, en la Central Agoyán, los altos caudales produjeron una inundación en la casa de máquinas. Esto ocasionó que la operación pare emergentemente, lo que implica que el sistema pierda 360 MW.
«Agoyán conecta a la central San Francisco, por lo tanto, la misma queda inhabilitada», sostuvo el ministro.