Las visas

Alberto Molina Flores

Guayaquil, Ecuador

Otorgar visas son un derecho exclusivo del país oferente. Cuando intentamos viajar, revisamos si aquel país que pretendemos viajar exige o no visa, si hay esa exigencia hacemos los trámites correspondientes, sin que medie reclamo alguno.

Aún teniendo visa, hay países, como Estados Unidos al intentar entrar al país, el agente de migración tiene la potestad, cualquiera que sea el motivo, no permitir el ingreso del o la ciudadana que pretende ingresar a dicho país.

Si el país que le otorgó la visa la revoca, no hay reclamo que valga, peor acciones de protección ni otro tipo de argucia jurídica (hay algún ejemplo que nos diga que una persona que EE.UU. le haya revocado la visa, ha protestado, se ha declarado en huelga de hambre o siga alguna acción de proteccion); además, el país no está en la obligación de justificar dicha revocatoria, peor dar alguna explicación. Se ha dicho que recibir una visa es un privilegio no un derecho.

Recordemos que en gobierno de Correa, a Manuela Picq, ciudadana extranjera, pareja del dirigente indígenas Yaku Perez, le sacaron arrastrando, luego le expulsaron del país y le negarón su ingreso.
Ahora reclaman y protestan por la revocatoria de la visa a la cubana Alondra Santiago; cuando estos cínicos, a la cabeza Correa, escupen para el cielo.

La actriz y periodista Alondra Santiago.

Más relacionadas