
La noche del 11 de julio, Wilman Terán provocó incidentes en la audiencia del caso Independencia Judicial, en el que es procesado por obstrucción a la justicia.
El juez Julio Inga iba a dar paso a la Fiscalía para que exponga su acusación, pero Terán interrumpió en varias ocasiones. Estaba conectado vía zoom desde la cárcel La Roca de Guayaquil.
El juez intentó decirle que no era su turno de hablar y Terán se alteró, dijo que lo impugnará y dispuso a su defensores a que abandonen la audiencia:
“¡Me declaro en rebeldía y si quiere sancióneme como desacato! Yo no quiero dilatar el proceso, pero ustedes tienen intención de oprimir mi defensa. Solicito al doctor Jorge Haz desconectarse, igual al doctor Gabriel Terán, y si hay alguna cuestión, pues ¡sancióneme por desacato!”.
Terán y sus abogados se desconectaron.
El juez lo declaró en indefensión y nombró a dos defensores públicos para que revisen el expediente y lo representen en la audiencia que será retomada este sábado y domingo. Dispuso al Servicio Penitenciario, SNAI, que lo lleve a Quito o que garantice su conexión de forma telemática.
Según Ecuavisa, sus abogados privados fueron multados con un salario básico, o sea, USD 450.
Wilman Terán, exjuez nacional y expresidente del Consejo de la Judicatura, también es procesado por delincuencia organizada en el Caso Metástasis. Este lunes, enfrentará otra audiencia en esa causa junto con otros 51 implicados.