Borrell llama a América Latina a unir sus fuerzas para reclamar un análisis de las actas electorales en Venezuela

Sr. Josep Borrell Fontelles realizó un editorial sobre la importancia de Relanzar la asociación entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe
Sr. Josep Borrell Fontelles realizó un editorial sobre la importancia de Relanzar la asociación entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, llamó este jueves a América Latina a unir «sus posiciones y sus fuerzas» para reclamar un análisis independiente de las actas electorales de los comicios presidenciales en Venezuela para aclarar sus resultados, cuestionados por la oposición.

«Llamo a los países latinoamericanos para que unan sus posiciones y sus fuerzas para exigir un análisis independiente de las actas electorales», comentó Borrell a EFE en Astaná, capital de Kazajistán, donde se encuentra de visita oficial.

El diplomático europeo confesó seguir «muy de cerca» la situación en Venezuela y destacó la importancia de llevar a cabo «una verificación imparcial de las actas electorales» como única vía para que los resultados de los comicios puedan ser aceptados.

CARACAS (VENEZUELA) 15/04/2023 – Fotografía cedida por Prensa Miraflores donde se observa al presidente venezolano, Nicolá Maduro, durante una reunión virtual de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Caracas (Venezuela). El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes, en la reunión virtual de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el cierre de la Embajada y consulados de la nación caribeña en Ecuador, en apoyo a México, tras el asalto de la Policía ecuatoriana a la sede diplomática de este país. EFE/ Prensa Miraflores / SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

«Y hasta ahora el régimen, el Gobierno, el Consejo Nacional Electoral, nadie ha presentado unas actas susceptibles de ser verificadas», lamentó.

Por el contrario, indicó que «la oposición presenta una serie de actas que arrojan un resultado completamente distinto del que dice (el presidente de Venezuela, Nicolás) Maduro haber obtenido».

«Esta situación hay que aclararla» insistió, ya que de lo contrario «iremos a una situación de ‘impasse'».

En ese contexto, hizo un llamamiento a la calma, «a que no se emplee la violencia por parte de los medios policiales, que no se reprima a los manifestantes que ejercen su derecho a la libre manifestación».

«Esta situación no debería haberse producido porque en todas partes las actas electorales se dan a conocer inmediatamente después de que se acabe el recuento. Y el Gobierno de Maduro todavía no lo ha hecho», denunció.

El CNE de Venezuela ha proclamado este lunes, de manera oficial, presidente a Nicolás Maduro, después de que el ente anunciara la noche del domingo que el chavista, en el poder desde 2013, ganó los comicios con el 51,2 % de los votos, un resultado rechazado por la oposición mayoritaria y gran parte de la comunidad internacional.

Miles de ciudadanos afines a la oposición venezolana han protestado desde el lunes en contra de este resultado, calificado por la oposición de «fraude» y que ha llevado a gran parte de la comunidad internacional a dudar del resultado y a exigir transparencia y la publicación de las actas de votación.

En el marco de su visita a Kazajistán, Borrell se reunió con el ministro de Exteriores kazajo, Murat Nurtleu, y seguidamente fue recibido por el presidente de la nación centroasiática, Kasim-Yomart Tokáyev.

El jefe de la diplomacia europea continuará su gira viajando a la también centroasiática Kirguistán, país limítrofe con China. EFE (I)

Más relacionadas