
Seis fusiles, una escopeta, una pistola, miles de municiones y 250 dosis de marihuana fueron descubiertos por militares en un sector minero del cantón Camilo Ponce Enríquez, provincia de Azuay. De acuerdo con las Fuerzas Armadas (FF.AA.), el arsenal pertenece al grupo criminal -hoy considerado terrorista- Los Lobos.
Tras recibir información de inteligencia militar, los soldados llegaron a zonas alrededor del río Guanache. Allí hallaron varias caletas donde además había: un chaleco de protección balística, quince alimentadoras y un uniforme de camuflaje.
Según las FF. AA., el arsenal era utilizado para perpetrar homicidios. Por su lado, indicaron que los miembros del grupo delictivo escaparon del lugar. Adicionalmente, se hallaron dos motos.

Camilo Ponce Enríquez es el municipio más violento de la provincia de Azuay. Facciones de Los Lobos se disputan territorios para beneficiarse de la minería ilegal y extorsiones.
En la actualidad ese cantón está bajo estado de excepción y toque de queda.
Según Ecuavisa, el auge del crimen organizado convirtió a Ecuador en el país más violento de la región en 2023, cuando alcanzó una tasa de 47,2 asesinatos por cada 100 000 habitantes, de acuerdo con las autoridades que atribuyen esa extrema violencia a grupos de delincuencia organizada dedicados especialmente al narcotráfico.
Ante la galopante crisis de inseguridad desatada a inicios de este 2024, el presidente Daniel Noboa elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de conflicto armado interno, con lo que pasó a catalogar a estas bandas como territorios y actores beligerantes no estatales.