
Un juez calificó la flagrancia y abrió la etapa de la instrucción fiscal en contra del sospechoso que aparentemente habría provocado el incendio forestal en El Panecillo, centro de Quito. Ante ello, dispuso la prisión preventiva.
El Municipio de Quito acudió este 13 de septiembre de 2024 a la audiencia de Flagrancia. Ahí se logró que el implicado se mantenga en detención. La siguiente audiencia serán el 7 de octubre de este año.
Prisión para quienes provocan incendios
En el Código Orgánico Integral Penal (COIP) se establece que una persona que provoque directa o indirectamente incendios forestales en bosques nativos, plantados o páramos será sancionado con uno a tres años de cárcel.
¿Qué pasa con las quemas agrícolas o domésticas? En la norma se exceptúan las quemas agrícolas o domésticas hechas por las comunidades o pequeños agricultores en sus territorios. No obstante, si estas se vuelven incontrolables y se provoca un incendio forestal pueden ser sancionadas por delito culposo con tres a seis meses de cárcel.
En la norma también se contempla que si se produce la muerte de una o más personas, la sanción sube de 13 a 16 años de cárcel.
Según El Telégrafo, en Quito, además, hay ordenanzas que sancionan con penas económicas a quien comience un incendio forestal. Esto consta en la Ordenanza Metropolitana No. 075, en la cual hay faltas leves, graves y muy graves que sancionan con hasta USD 34.500.
¿Qué pasó con el incendio en El Panecillo?
De acuerdo con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), el incendio forestal se encuentra totalmente liquidado.