El yihadista Peter Cherif, vinculado al ataque contra Charlie Hebdo, recibe condena perpetua

Peter Cherif, cómplice del ataque a la revista Charlie Hebdo.

El Tribunal de lo Criminal de París condenó este viernes a cadena perpetua a Peter Cherif, un yihadista francés conocido por la influencia que tuvo sobre su amigo de infancia Chérif Kouachi, uno de los autores del ataque en enero de 2015 contra la revista satírica Charlie Hebdo.

Los jueces, que consideraron a Cherif culpable de todos los cargos por los que estaba encausado, le impusieron un mínimo de 22 años entre rejas antes de que pueda acogerse a cualquier beneficio penitenciario.

A este hombre de 42 años se le reprocha en particular haber integrado Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA) en Yemen, donde pasó siete años; haber sido el carcelero de tres humanitarios franceses secuestrados por ese grupo terrorista en 2011; y haber participado en el reclutamiento para la causa de Chérif Kouachi.

En esta imagen de archivo, tomada el 6 de febrero de 2015, un hombre pasa junto a flores depositadas cerca de la sede de la revista satírica Charlie Hebdo en París. 17 personas fallecieron en las oficinas de Charlie Hebdo el 7 de enero de 2015 y en un supermercado kosher dos días más tarde. Están entre las primeras víctimas de una serie de ataques de extremistas islámicos en Francia el año pasado que dejaron al menos 147 muertos y centenares de heridos. (Foto AP/Remy de la Mauviniere, archivo)

En concreto, se le acusa de haber facilitado el viaje de su amigo de infancia a Yemen, de haber estado en contacto con él allí hasta su vuelta a Francia y con conocimiento de la misión que el grupo yihadista le había encomendado.

Durante el proceso, Peter Cherif no quiso responder a las preguntas que le hizo el tribunal y sólo al final intervino para asegurar que no había tenido ningún papel en el ataque contra Charlie Hebdo.

El tribunal francés justificó la «extrema severidad» de su sentencia por la «extrema gravedad» de los hechos por los que había sido encausado y por la «peligrosidad» del condenado.

El atentado contra Charlie Hebdo, una publicación que estaba en el objetivo de Al Qaeda por haber publicado unas controvertidas viñetas del profeta Mahoma, se produjo el 7 de enero de 2015 en la redacción de la revista en París. Doce personas fueron asesinadas en esa acción, reivindicada por AQPA.

Los autores, Chérif y Saïd Kouachi, huyeron de París y, según los elementos conocidos, tenían intención de refugiarse en Bélgica. Pero perseguidos por la policía acabaron pertrechándose en una imprenta de Dammartin en Goële, donde fuero abatidos por las fuerzas del orden. EFE (I)

Más relacionadas