Pico y placa laboral en Ecuador es apoyado por el empresariado

Tras una reunión con la pequeña, mediana y gran industria, el Gobierno dispuso aplicar una medida para la modificación de la jornada laboral en Ecuador según sean los horarios de apagones.

Así, el empresariado se vió agradecido con el apoyo del gobierno tras acostarse su disposición del Pico y Placa eléctrico que consta en el Acuerdo Ministerial Nro. MDT – 2024 – 200, suscrito este martes 22 de octubre de 2024.

La medida podrá aplicarse en los sectores privados «que por la emergencia del sector eléctrico nacional requieren la modificación temporal de una jornada laboral«. El cambio, además, deberá pactarse por común acuerdo entre el empleador y el trabajador, según reza el acuerdo.

El acuerdo dispone que la jornada laboral pueda extenderse por hasta 10 horas diarias, durante cuatro días a la semana. No pueden excederse las 40 horas semanales, y si ocurre esas deben pagarse como suplementarias o extras y también permite contrato por horas a niveles emergentes.

No obstante, «bajo ningún concepto la modificación temporal de la jornada se entenderá como cambio definitivo en las condiciones de la relación laboral», aclaró el Ministerio de Trabajo no tampoco serán legales los despidos por la crisis tras nuevo acuerdo. El cambio de jornada podrá aplicarse en estos horarios:

  • Jornada de 7:00 a 17:00 (10 horas diarias) aplicables para los días lunes, martes, miércoles y jueves.
  • Jornada de 7:00 a 17:00 (10 horas diarias) aplicables para los días jueves, viernes, sábado y domingo.

Los trabajadores que acuerden esta medida de Pico y Placa laboral, tendrán derecho a un día (24 horas) de descanso adicional a las 48 horas consecutivas establecidas en el Código de Trabajo, es decir, se sumarán tres días libres.

Más relacionadas