
Luis Manuel García Román o mejor conocido en redes sociales como: “Ismavisual”, es un fotógrafo profesional y estudiante de la Universidad Casa Grande, oriundo de Machala, de 20 años, acusado supuestamente de “violación a la privacidad” por almacenar y vender contenido explícito, sin autorización de las modelos, compañeras y figuras públicas.
¿Cuándo salió a relucir el caso?
El pasado lunes, 19 de noviembre, este tema se viralizó en las plataformas digitales, cuando un grupo de víctimas decidió romper el silencio y creó dos cuenta, en Instagram y Tiktok, llamada: “ismavisual.caso”, donde expuso con evidencias lo que hacía este joven luego de fotografiarlas, filmarlas y pedirle que le enviara, la clave y correo de Icloud. Como si esto fuera poco, el chico, además, le exigía audios provocativos a cambio de pagarles. Todo esto para distribuirlo presuntamente en grupos masivos de Telegram por un módico precio.
¿Quiénes fueron las víctimas y cuántas se presume que hay en total?
Entre las afectadas están las influencers: Viviana Salame, Vale Franco, Mar Rendón, Sol Hirter, Gigi Mieles, Michela Pincay. Asimismo, constan algunas amigas de la universidad y se presume que también hay menores de edad perjudicadas. Se estima un total de más de 1 000 víctimas que lo denunciaron, según Diario El Comercio.
¿Cuál era su modus operandi?
Según declaraciones de las perjudicadas, el joven tenía 3 maneras para cometer el delito:
1.- Solicitaba el acceso a ICloud por medio de excusas bajo el pretexto de supuestamente “editar videos” o «actualizar aplicaciones».
2.- Manipulación emocional: Pedía prestado el celular de sus amistades con falacias como: llamar de urgencia a un familiar, obteniendo así las contraseñas.
3.- Sesiones fotográficas comprometedoras: Engatusaba a las jóvenes, incluso menores de edad, para participar en fotos íntimas.
El material recopilado era supuestamente comercializado en una cuenta de Telegram.
¿Han presentado denuncias?
Sí, tanto las víctimas, como la Universidad Casa Grande, donde él estudia, han presentado demandas, asegurando su respaldo y solidaridad a las perjudicadas. Adicionalmente, el Ministerio del Interior, a través de un comunicado, compartió los números para que puedan denunciar en caso de ser víctimas de acoso o hechos similares.
¿Cuántos años de cárcel podría enfrentar el fotógrafo por el delito de “Violación a la privacidad”?
Según el artículo 178 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), Violación a la intimidad.- La persona que, sin contar con el consentimiento o la autorización legal, acceda, intercepte, examine, retenga, grabe, reproduzca, difunda o publique datos personales, mensajes de datos, voz, audio y vídeo, objetos postales, información contenida en soportes informáticos, comunicaciones privadas o reservadas de otra persona por cualquier medio, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años.
No son aplicables estas normas para la persona que divulgue grabaciones de audio y vídeo en las que interviene personalmente, ni cuando se trata de información pública de acuerdo con lo previsto en la ley.
Nota por: David Josue Quispe Franco.