Petroleras privadas suben producción y amplían contratos en el país aumentando el empleo

Las petroleras privadas en Ecuador lograron subir la producción petrolera de 89.053 barriles diarios a 92.601 barriles diarios, lo que representa un 5% de aumento.

Un claro ejemplo es la empresa argentina PCR (Petroquímica Comodoro Rivadavia) la cual, según su portal web, aumentó este año su producción total de 6.000 barriles diarios a 8.000 barriles diarios.

Esto se dió gracias a que el Gobierno de Daniel Noboa permitió la incorporación de tres pozos del bloque Sahíno.

De este modo, PCR es una de las tres empresas con las que el Gobierno de Noboa ha cerrado la renegociación de sus contratos. Con ello, la petrolera amplía su contrato de exploración y explotación petrolera por 12 años en el campo Palanda Yuca Sur, ubicado en la provincia amazónica de Orellana.

También, Noboa renegoció en julio de 2024 la ampliación del contrato con la chilena ENAP para el campo petrolero 46-MDC (Mauro Dávalos Cordero).

 Está petrolera originaria de Chile se comprometió a invertir USD 100 millones adicionales en este bloque también ubicado en Orellana. Así mismo, Noboa extendió hasta 2040 el contrato de operación en el bloque 62-Tarapoa operado por la petrolera china Andes Petroleum y ubicado en el cantón Cuyabeno, provincia de Sucumbíos.

En total las empresas petroleras privadas han aumentado un 50% de contestaciones para nuevos proyectos y contratación de técnicos. Entre las tres petroleras se estima trabajan casi 10.000 personas según el Ministerio del Trabajo.

Más relacionadas