Quito: Cierres viales por manifestación del Día de la no Violencia de Género

Imagen extraída del portal web Quito Informa
Imagen extraída del portal web Quito Informa

El comandante general de la Policía Nacional del Ecuador, Víctor Zárate, comentó que se prevén movilizaciones en el país por el Día Internacional de la no Violencia contra la Mujer, este lunes, 25 de noviembre. 

A esto, también, se sumó la ministra del Interior, Mónica Palencia, quien exigió que se buscará a los infiltrados que quieren provocar desmanes y alteraciones al orden público en el Centro Histórico de la capital, lugar que está restringido.

Las máximas autoridades decidieron suspender las siguientes arterias viales en el Casco Colonial: 

  • Guayaquil y sus intersecciones con Chile, Bolívar, Espejo, Sucre y Rocafuerte a la altura de la Plaza de Santo Domingo.
  • Las intersecciones de la García Moreno con la Mejía y Sucre. 
  • Venezuela y Sucre, así como la Espejo y Guayaquil que son los puntos donde siempre se ubican los contingentes policiales.

En sentido norte-sur, se designarán desvíos desde la Av. Patria hacia el oriente y occidente. Al sur, se restringirá el paso en el puente del Sena, a la altura de La Recoleta, en plena Av. Maldonado. Donde habrá desvíos con dirección a la Av. Velasco Ibarra (Oriental).

Otras clausuras a tomar en cuenta son las siguientes:

  • Cierres en el sur: Calles Maldonado y Sena para vehículos que ingresan desde esa zona.
  • Desvíos en el centro: Cierre a la altura del Banco Central para desviar el tráfico hacia la avenida Pichincha.
  • Posible cierre adicional: Avenida Patria, si es necesario, para evitar la circulación hacia el Centro Histórico.

Palencia solicitó a las organizaciones de Derechos Humanos para que sean observadores y prevengan la infiltración de personas violentas en las marchas. «Es falso que la Corte Constitucional haya levantado el estado de excepción. Dijo que que contamos con medidas ordinarias para precautelar los intereses ciudadanos y no es necesario suspender el derecho de libertad o asociación».

Nota por: David Josue Quispe Franco.

Más relacionadas