Jueza adelanta audiencia de protección de Verónica Abad al 5 de diciembre

Imagen extraída del portal web Ecuavisa
Imagen extraída del portal web Ecuavisa

El destino legal de la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, se conocerá antes de lo previsto. Esto se debe a que la la jueza, Nubia Vera, adelantó la audiencia de la acción de protección, presentada por la defensa de la funcionaria suspendida, al jueves, 5 de diciembre, en Quito.

La interveción estaba acordada para el lunes, 9 de diciembre, pero hoy fue modificada. A través de esta acción de protección, los abogados de Abad buscan anular la sanción impuesta por el Ministerio de Trabajo, que le impide ejercer su cargo durante cinco meses o 150 días.

Si se revoca la decisión, Abad podría asumir las funciones presidenciales cuando el presidente Daniel Noboa solicite licencia para su campaña electoral en los comicios de 2025, en los que busca su reelección.

La audiencia anterior se llevó a cabo el 29 de noviembre en Quito, y estaba programada para reanudarse el 9 de diciembre.

Sin embargo, el 3 de diciembre se dio a conocer que la jueza Nubia Vera adelantó la diligencia para el jueves a las 09:00, un día antes de las festividades y el feriado en la capital.

Según explicó Vera, esta decisión se tomó debido a que para el 5 de diciembre hay salas disponibles en el complejo judicial norte de Quito.

La acción de protección fue presentada después de la suspensión impuesta por el Ministerio de Trabajo, que sancionó a Abad por no haberse trasladado de Tel Aviv a Ankara dentro del plazo establecido por el Gobierno.

Por otro lado, la separación entre Noboa y Abad comenzó durante la campaña electoral de las elecciones de 2023 y se consolidó al asumir sus cargos, cuando el presidente la designó como embajadora en Israel, con la misión de mediar en el conflicto entre Israel y Hamás.

Abad, quien regresó a Quito recientemente, se presentó personalmente en la audiencia sobre la acción de protección contra su suspensión, donde la jueza Vera escuchó a las partes involucradas, así como a varios abogados, grupos de mujeres y académicos, quienes expresaron sus opiniones sobre la validez y constitucionalidad de la sanción.

Nota por: David Josue Quispe Franco.

Riobamba (Chimborazo), 27 de noviembre de 2024.- El presidente Daniel Noboa visitó la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH). Foto: Isaac Castillos/Presidencia de la República.

Más relacionadas