Asamblea debatirá reforma para penalizar los ‘camisetazos’

Imagen extraída del portal web La República Ec
Imagen extraída del portal web La República Ec Fotos: API /Rolando Enríquez

La reforma a la ley de la función legislativa, que se debatirá este miércoles en la Asamblea Nacional, contempla una sanción para los «camisetazos». En el primer debate, la mayoría de las bancadas coincidieron en solicitar la destitución de los legisladores que desertan. Sin embargo, la comisión encargada advirtió que eso podría infringir derechos, por lo que optaron por una alternativa: imponer una sanción de 90 días y suspender al legislador que vote en contra de su bancada sin justificación.

La Revolución Ciudadana, el Partido Social Cristiano y Construye han manifestado su apoyo a la reforma. Al menos Construye ha perdido casi la mitad de sus legisladores en el último año.

La reforma también permite que un legislador haga uso de la objeción de conciencia, es decir, que informe a su bloque antes de la votación que no está de acuerdo y votará fuera de la línea del partido. En el Partido Social Cristiano afirman que esto ha ocurrido en casos excepcionales, y han aceptado la solicitud del legislador.

No obstante, el texto mantiene la opción de que un legislador se separe voluntaria y permanentemente de una bancada. El objetivo de esta reforma es evitar que el cambio de posición de un legislador sorprenda al bloque en medio de una votación.

El oficialismo critica a la oposición, argumentando que esto transformaría a los legisladores en meros «levantamanos» de quien da la orden. Por su parte, el correísmo y el Partido Social Cristiano rechazan esa acusación, asegurando que, aunque en sus bancadas se escuchan a los líderes, las decisiones se toman tras un debate interno.

Otra de las sanciones que establece la norma es que si un asambleísta abandona su bancada y forma parte del CAL, perderá automáticamente ese cargo.

Nota por: David Josue Quispe Franco.

Más relacionadas