Rumanía advierte sobre supuesta injerencia externa en sus elecciones

La bandera de Rumanía junto a las de la Unión Europea y la OTAN. EFE/EPA/ROBERT GHEMENT

El Gobierno de Rumanía indicó este jueves que ha informado a sus aliados occidentales sobre una supuesta injerencia externa sin precedentes en la primera vuelta de las elecciones presidenciales que fueron ganadas hace dos semanas por el candidato ultranacionalista y prorruso Calin Georgescu.

Documentos reservados, desclasificados por orden del presidente rumano saliente, Klaus Iohannis, indican que se habría movilizado una amplia red de cuentas en redes sociales y estrategias avanzadas de desinformación para amplificar la presencia de Georgescu en el tramo final de la campaña electoral.

«Los informes desclasificados muestran una injerencia externa significativa y sin precedentes, que se dirigió contra las instituciones y los procesos democráticos» del país, señaló el Ministerio de Exteriores rumano en un comunicado.

El ejecutivo rumano, formado por socialdemócratas y liberales conservadores, agregó que mientras las autoridades rumanas investigan lo sucedido, han informado a sus aliados «sobre este intento de injerencia extranjera».

Según el comunicado, estas acciones formarían parte de un intento de socavar el compromiso de Rumanía con los valores euroatlánticos, de la OTAN y la Unión Europea (UE).

Los documentos del Servicio Rumano de Inteligencia (SRI) destacan que se produjeron más de 85.000 ciberataques, atribuidos a Rusia, que afectaron los sistemas electorales de Rumanía antes y durante las elecciones del pasado 24 de noviembre.

Estos ataques cibernéticos formaban parte de una estrategia más amplia que buscaba dividir a la sociedad y amplificar narrativas antioccidentales, señaló hoy la prensa local.

Los informes señalan además que una red de unas 25.000 cuentas de TikTok fue activada dos semanas antes de la primera vuelta de las presidenciales para promover al candidato ultranacionalista y prorruso.

Además, un canal de Telegram centralizó las instrucciones a usuarios para distribuir contenidos a favor de Georgescu en TikTok, Facebook y YouTube.

Los informes de inteligencia también detallan que la «agresiva promoción» de Georgescu recibió financiación externa no declarada de más de un millón de euros.

El candidato, que se presentó como independiente, declaró que no gastó ni un solo euro en su campaña para las elecciones, algo descartado como imposible por los expertos en redes sociales y marketing.

Tras obtener en las encuestas un 6 %, Georgescu acabó ganando contra todo pronóstico la primera vuelta de las elecciones con un 22,9 %.

En la segunda y decisiva vuelta, que se celebra este domingo, Georgescu se enfrenta a la candidata europeísta Elena Lasconi (19,2 %), que cuenta con el apoyo de todos los partidos proeuropeos del país balcánico, aunque según los analistas locales es incierto que pueda alcanzar la mayoría necesaria. EFE (I)

Más relacionadas