Fernando Alonso, contento por le final de la temporada de Fórmula Uno

Fernando Alonso Fotografìa: EFE

El español Fernando Alonso (Aston Martin), doble campeón del mundo de Fórmula Uno, declaró a EFE este jueves en el circuito de Yas Marina, donde este fin de semana se disputa el Gran Premio de Abu Dabi, el último del Mundial más largo de la historia, que está «contento de que acabe el año, porque ha sido una temporada muy larga; para todos».

«Ha sido una temporada especialmente larga para todo el mundo. También para los mecánicos; y para todo el mundo en el equipo. Con 24 carreras, ha sido un año ultra-exigente, especialmente este último programa triple -Las Vegas (EEUU), Qatar y Abu Dabi- que cierra el campeonato, más aún cuando está decidido desde hace dos semanas. Y en nuestro caso desde que, después del verano, sabíamos que íbamos a acabar quintos el Mundial de constructores, pasase lo que pasase, porque no teníamos peligro por detrás y era imposible acabar más adelante», contestó a Efe el doble campeón mundial asturiano, 32 veces triunfal y con 106 podios en la F1, que sigue brillando a los 43 años, en la zona mixta del circuito de la capital de los Emiratos Árabes Unidos.

«Las siete u ocho carreras que quedaban después del verano se te hacen largas, porque no estás luchando por nada en concreto. Sí, intentamos aprender cosas del coche con miras al proyecto del año que viene, pero aparte de eso, poco más por hacer había», apuntó, en el ‘corralito’, Alonso, que viene de firmar un notable séptimo puesto el pasado domingo en Qatar, donde elevó de forma considerable las prestaciones del AMR24.

«Estoy contento de que llegue el parón invernal ahora; y empezar desde cero el año que viene, que esperemos que sea más competitivo. La motivación es distinta, cuando acabas en Abu Dabi y empiezas con el coche del año que viene y con el trabajo en el simulador con miras a la próxima temporada y todo eso; que si vienes aquí y sabes que vamos a estar entre el noveno y el duodécimo», señaló Fernando este jueves en Yas Marina.

«Podemos incluso escribir por adelantado cuáles serán nuestras posiciones en parrilla del domingo; y sólo fallaremos en una o en dos. Esto es lo que echamos ahora de menos en términos emocionales, de los fines de semana en la F1», comentó a Efe el genial piloto asturiano, asimismo campeón del mundo de Resistencia (WEC), campeonato en el que, con Toyota, también se anotó, entre otras victorias (dos veces) la de las 24 Horas de Le Mans (Francia).

«No creo que esta pista nos vaya a venir bien. Luchar por estar en la Q3 (tercera ronda de la calificación) será el objetivo el sábado; y luchar por los puntos será el objetivo el domingo. Nada realmente emocionante», dijo.

«Soñábamos con acabar la temporada al alza; y quizá, incluso, luchar por los podios; y eso no lo logramos. Ésa es la realidad. Esperábamos algo más, pero esto es lo que hay. Ojalá que el año que viene salga mejor», dijo Alonso que consideró que su «mejor carrera» del año fue la de Monza (Italia, donde fue undécimo), y su «mejor calificación, la de China», en Shanghái, donde se situó tercero en parrilla.

Alonso tuvo palabras de apoyo para el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), subcampeón mundial el año pasado, que esta temporada sólo ha podido ser octavo; y que está siendo muy cuestionado en ciertos sectores, algunos de los cuáles lo sitúan incluso fuera de la F1 a pesar de tener contrato en vigor con la escudería austriaca.

«Ser compañero de Max (Verstappen, cuádruple campeón mundial neerlandés) no es nada fácil, porque Max tiene un poco más siempre, cuando lo esperas y cuando no lo esperas. ‘Checo’ ha tenido una temporada un poco regular, en la que ha empezado bien y luego ha tenido problemas. La temporada pasada estuvo más cerca de Max que ésta, en la que algo le ha pasado. No sé si ha tenido problemas con el coche, es difícil opinar desde fuera. Pero ojalá le vaya bien, que ninguno de los rumores sea cierto y que sigamos con ‘Checo’ el año que viene», apuntó este viernes el doble campeón mundial asturiano acerca del bravo piloto tapatío: seis veces triunfal y con 39 podios en la F1.

Alonso, que justo antes del Gran Premio de España, en Montmeló (Barcelona) y en junio, había declarado, en una entrevista con la Agencia EFE que tuvo lugar en su Museo y Circuito, en Llanera (Asturias) que Verstappen -que lo certificó hace dos fines de semana, en Las Vegas (EEUU)- ganaría este año su cuarto título, admitió que más tarde, a lo largo de esta temporada, llegó a tener sus dudas.

«Sí. Llegué a dudarlo. Sobre todo cuando vi el coche; cuando su coche era el tercero o el cuarto más rápido», reconoció el astro astur.

«También cuando vi que McLaren hacía el doblete en una de las carreras antes de las vacaciones de verano. Y luego, también, en Zandvoort (Países Bajos), creo. Cuando Lando (Norris, inglés, de McLaren y segundo en el campeonato) ganó con 25 segundos de ventaja sobre el segundo pensé que el Mundial iba a estar muy apretado hasta aquí, en Abu Dabi», señaló Fernando en Yas Marina.

«Pero al final no ha sido tan apretado, porque hubo un piloto que estuvo sobresaliente», declaró a Efe el doble campeón mundial asturiano este jueves en la capital de los Emiratos Árabes Unidos. EFE (I)

Más relacionadas