Canadá recibirá 2.683 millones de dólares por Mundial 2026, según FIFA

Imagen extraída del archivo La República EC
Imagen extraída del archivo La República EC

El Mundial de Fútbol de 2026, que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio en Norteamérica, generará para Canadá unos ingresos aproximados de 3.800 millones de dólares canadienses (alrededor de 2.683 millones de dólares estadounidenses o 2.548 euros), según un informe publicado este martes por la FIFA.

El torneo se llevará a cabo en 16 ciudades de Canadá, México y Estados Unidos.

La FIFA ha programado 13 encuentros en Canadá, de los cuales siete se jugarán en Vancouver, en la costa del Pacífico, y los seis restantes en Toronto, la principal ciudad del país.

El análisis de la FIFA, elaborado por la firma Deloitte, estima que la competición generará 1.700 millones de dólares canadienses en la provincia de Columbia Británica, donde se encuentra Vancouver, y otros 1.300 millones en Ontario, cuya capital es Toronto.

En total, se espera que el Mundial aporte aproximadamente 2.000 millones de dólares canadienses al Producto Interno Bruto (PIB) de Canadá.

Esto implica que por cada dólar canadiense invertido en la organización o gastado por los asistentes, se anticipa un retorno de 1,09 dólares al PIB, y que cada partido en Canadá generará unos 155 millones de dólares canadienses al PIB. Además, se prevé que el Mundial 2026 cree 24.100 empleos en todo el país durante el evento.

Toronto calcula que organizar los seis partidos del Mundial 2026 le costará 380 millones de dólares canadienses, unos 80 millones más de lo inicialmente estimado en 2022.

De esta cantidad, aproximadamente un tercio del presupuesto se destinará a la policía y seguridad.

En mayo, la alcaldesa de Toronto, Olivia Chow, anunció que la provincia de Ontario contribuirá con 97 millones de dólares, la ciudad con 170 millones, y el resto provendrá del Gobierno federal.

En Vancouver, las autoridades calculan que la organización de los siete partidos en el Estadio BC Place costará 581 millones de dólares canadienses, más del doble de lo previsto en 2022.

Nota por: David Josue Quispe Franco.

Más relacionadas