Represión militar ha hecho que Los Lobos salgan de Ecuador

Según la prestigiosa revista especializada en aspectos criminales, InsIght Crime, la represión militar ha hecho que Los Lobos , disidentes de Los Choneros a una de las organizaciones criminales más poderosas e innovadoras de Ecuador, con miles de miembros distribuidos por todo el país y dentro de las prisiones, tenga que buscar nuevas fronteras para sus actividades criminales.

Pese a que InsIght Crime explica que la presencia de Los Lobos fuera del territorio ecuatoriano todavía son débiles, hay indicios que ya ponen en alerta a las autoridades de otros países. Pues, según una investigación de Código Vidrio, Los Lobos ya estarían aliándose con otras mafias como la venezolana el Tren de Aragua; el Comando de la Frontera de Colombia y el cartel Jalisco Nueva Generación de México, incluso ya no se descarta que esta peligrosa banda, de entrenamiento militar, busque ya expandir sus actividades fuera de Ecuador debido a la fuerte presencia militar y a los convenios de Ecuador con la Unión Europea y Estados Unidos para frenar el crimen organizado.

Por ello, según Código Vidrio, la banda narcodelictiva estaría ya operando en Perú, Chile, Colombia y buscaría entrar a territorio europeo por España —debido al aumento de presencia criminal en ese país—.

Una vez que Los Lobos estuvieron detrás del asesinato de Fernando Villavicencio, candidato presidencial y periodista dedicado a investigar temas de corrupción, ya a principios de 2024, por la crisis de seguridad que atraviesa Ecuador, Daniel Noboa ordenó una intervención militar en el sistema penitenciario aisló a varios líderes de alto rango de Los Lobos y afectó las comunicaciones entre la red externa del grupo y los comandantes en las prisiones. 

Según InSight Crime, aunque esto pareció tener poco impacto en las actividades de Los Lobos fuera de las cárceles, podría haber afectado la unidad del grupo, ya que se reportaron facciones disidentes en áreas importantes como Manabí y Machala lo que también obligaría a los narcos a buscar nuevos territorios para actuar con mayor facilidad.

Esto llevaría a que la organización empiece a reorganizarse fuera de Ecuador o al menos en territorios donde no puedan ser rastreados tan fácilmente, concluye InsIght Crime.

Más relacionadas