
Según Ernesto Revilla, economista Jefe de Citi Research para América Latina, parte de la empresa de servicios financieros Citigroup, dice que las elecciones de Ecuador están en la mira de los inversionistas del mundo. Pues, según las encuestas Daniel Noboa y Luisa González encabezan la intención del voto.
No obstante, debido a los apagones, la imagen de Noboa se ha ido mermando, pasando de un 81,4% en febrero, al 45,9% en octubre. Sin embargo, para Citi Research, Ecuador tiene grandes oportunidades de crecimiento para los próximos años. Pues un gran motor económico es la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y además los nuevos acuerdos que ha hecho el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Evidentemente, el panorama más favorable para Ecuador, según Citi Research, es que Noboa triunfe sobre González en las próximas elecciones. Pues, Noboa al ser un presidente nacido en Estados Unidos y al tener a Robert Kennedy en el gabinete de Trump (quien es padrino del hermano menor del presidente), Ecuador y EEUU tendrían una relación más directa en comercio y seguridad que se traduce como un «exponencial desarrollo y crecimieto económico» para Ecuador además de compratir la misma moneda, añadiendo la baja inflación que tiene actualmente la economía ecuatoriana.
Geopolíticamente, Ecuador popdría crecer incluso más que algunos países de Europa, por estar, en su mayoría, anclados a la guerra en Ucrania. Situación en la que Trump no desea involucrarse, incluso amenazó con retirar a Estados Unidos de la OTAN.
Por ello, sostiene Revilla, «tras la llegada de Trump, Ecuador puede tener un buen acercamiento con Estados Unidos en un contexto geopolítico en el que China y Estados Unidos buscan aliados y Ecuador ha sido hábil de acercarse a ambos al mismo tiempo, cosa muy poco posible en el tiempo actual».