Venezuela exige USD 10,000,000 a TikTok por supuesta negligencia

Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, en Caracas, este lunes, 30 de diciembre de 2024. Foto extraída de Notiguaro en X.
Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, en Caracas, este lunes, 30 de diciembre de 2024. Foto extraída de Notiguaro en X.

La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ), demandó por $10 millones de dólares a la plataforma asiática TikTok, acusada de presunta negligencia al no prevenir la difusión de contenidos relacionados con los denominados «retos virales», que habrían causado la muerte de varios menores en el país, la mañana de este lunes, 30 de diciembre.

Según la resolución, la compañía no implementó las «acciones apropiadas» para identificar y retirar el material vinculado a estos peligrosos desafíos virales.

En los últimos meses, se reportaron tres muertes de jóvenes debido a la participación en esos retos que circularon en la red social, señaló.

La multa deberá ser entregada a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Venezuela, según informó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

¿Hasta cuándo hay plazo?

El pago debe efectuarse en un plazo de ocho días desde la publicación de la sentencia en el portal web del TSJ; y en caso de incumplir con este plazo, el tribunal tomará las medidas correspondientes.

La entidad, además, dispuso que las reservas recaudados se utilicen para crear un fondo destinado a las víctimas de TikTok.

Su propósito es «compensar los daños psicológicos, emocionales y físicos» sufridos por los usuarios, en especial por los familiares de los tres adolescentes fallecidos.

De forma adicional, el TSJ ordenó que TikTok establezca una sede o representación en Venezuela para atender estos casos.

Se decidió la creación de una mesa técnica con los familiares afectados, con el fin de «evaluar los daños ocasionados por los eventos demostrados en este caso, que incluyen las fatales muertes de los tres jóvenes, así como otros daños que requirieron hospitalización y los problemas psicológicos sufridos por otros afectados debido a la falta de supervisión de los contenidos en TikTok», detalló el fallo, citado por Telesur.

Nota por: David Josue Quispe Franco.

MADRID, 22/05/2024.- WhatsApp ha vuelto a crecer y se consolida como la red social más usada, seguida de Youtube, Instagram, Facebook y TikTok, que ha registrado un importante aumento en España, donde la utilización de las redes alcanza al 86 por ciento de la población y se estabiliza el de personas que optan por ignorarlas -en torno al 15 por ciento-.Por género, las mujeres utilizan más las redes sociales que los hombres (un 89 por ciento frente a un 83), y aunque el uso está muy extendido entre todos los internautas, los tramos de edad en los que el uso de las redes despunta son los comprendidos entre los 18 y 24 años (un 94 por ciento) y entre los de 35 y 44 años (91 por ciento), datos puestos de relieve en el «Estudio de redes sociales 2024». EFE/ Ballesteros

Más relacionadas