Noboa implementa nueva Terapia Intensiva en maternidad en plena campaña electoral

El presidente de la República, Daniel Noboa, en la inauguración de la Unidad de Terapia Intensiva Materna del Hospital Gineco-Obstétrico Matilde Hidalgo de Procel, Guayaquil, el pasado martes, 7 de enero de 2025. Cortesía de Presidencia.
El presidente de la República, Daniel Noboa, en la inauguración de la Unidad de Terapia Intensiva Materna del Hospital Gineco-Obstétrico Matilde Hidalgo de Procel, Guayaquil, el pasado martes, 7 de enero de 2025. Cortesía de Presidencia.

El presidente de la República, Daniel Noboa, visitó las nuevas instalaciones de la Unidad de Terapia Intensiva Materna del Hospital Gineco-Obestétrico Matilde Hidalgo de Procel, Guayaquil, el pasado martes, 7 de enero.

Según Noboa, «la relevancia de contar con centros de salud que aseguren un servicio adecuado y puntual para las mujeres embarazadas, evitando traslados innecesarios y reduciendo la mortalidad materna».

«Ya hemos superado lo más complicado, que era restaurar la esperanza de la gente. Nuestro compromiso es mejorar espacios como este, para que todas las madres puedan recibir el cuidado adecuado y una atención humana de la más alta calidad», indicó.

¿Cuánto costó?

La construcción y equipamiento de esta unidad representa una inversión total de aproximadamente 3,3 millones de dólares, destinados a la infraestructura, el equipamiento y la contratación de personal especializado.

Antonio Naranjo, ministro de Salud Pública, en conjunto con el MSP, invitaron a Noboa a la inauguración.

El funcionario destacó: «se ha consolidado como un referente en la región costera, ya que atiende la mayor parte de la demanda obstétrica».

La gerente hospitalaria, Ana Mejía, afirmó: «estamos comprometidos en asistir a las pacientes ante cualquier complicación durante el embarazo, el parto y el puerperio».

¿Qué contendrá esta obra?

«Esta nueva unidad contará con diez camas adicionales, de las cuales seis están destinadas a cuidados intermedios y cuatro a cuidados intensivos, además de contar con la incorporación de 23 nuevos profesionales de la salud», enfatizó.

«Lo esencial es ofrecer un trato humano y cercano a los pacientes. Este fue un compromiso que asumimos: devolverle al país una medicina de calidad, con calidez y enfoque humanizado», abordó.

El objetivo es mejorar la atención especializada en la zona, eliminará la necesidad de trasladar pacientes a otros hospitales, optimizará los recursos del sistema de salud y fortalecerá los servicios de atención integral para la madre y el niño, como el programa ESAMYN (Establecimiento de Salud Amigo de la Madre y el Niño) y el desarrollo del Programa Canguro para el cuidado de recién nacidos prematuros.

Historia

El Hospital Matilde Hidalgo de Procel es reconocido como un centro gineco-obstétrico de alta calidad.

Declaración de una beneficaria

Margarita Domínguez, una paciente del centro médico, expresó: «Estoy profundamente agradecida por el esfuerzo, dedicación y cariño con el que el hospital atiende a las mujeres embarazadas».

«Este tipo de visitas son las que más satisfacción me dan como gobernante, al ver los avances logrados desde que asumimos el cargo y después de enfrentar todos los desafíos que recibimos», concluyó Noboa.

Nota por: David Josue Quispe Franco.

El presidente de la República, Daniel Noboa, en las nuevas instalaciones de la Unidad de Terapia Intensiva Materna del Hospital Gineco-Obestétrico Matilde Hidalgo de Procel, Guayaquil, el pasado martes, 7 de enero.

Más relacionadas