Gobierno constata tanques de Refinería La Libertad

El presidente de la República, Daniel Noboa, en Santa Elena, este jueves, 9 de enero de 2025. Foto extraída de la cuenta de la Presidencia en X.
El presidente de la República, Daniel Noboa, en Santa Elena, este jueves, 9 de enero de 2025. Foto extraída de la cuenta de la Presidencia en X.

El presidente de la República, Daniel Noboa, verificó este jueves 9 de enero los tanques de la Refinería La Libertad, donde se recaudará el diésel para el Terminal Petrolero de esa localidad.

Según Noboa, «el objetivo de la obra es intervenir tres tanques que no han sido utilizados para aumentar la capacidad de almacenamiento de combustibles en el país a 82.500 barriles para evitar el desabastecimiento y la subida de precios, además de mejorar la capacidad de captación de EP Flopec».

Discurso

“La inversión era mínima por no decir inexistente para el desarrollo de esta refinería que también implica progreso para las familias de La Libertad y la generación de empleo local”, dijo.

Declaración de funcionaria

Leidy Jiménez, gerenta de EP Petroecuador (s), explicó: «Con el proyecto de adecuación de tanques de almacenamiento de diésel en el terminal petrolero de La Libertad, se espera incrementar las importaciones de productos refinados a través de EP Flopec, utilizando los tanques de la Refinería La Libertad, lo que nos permitirá aumentar la reserva de combustible para abastecer el mercado nacional”.

¿Cuándo fue impulsada?

El 4 de enero de 2025, el Ministerio de Energía y Minas propuso la utilización de tres tanques de almacenamiento actualmente clasificados en condiciones mecánicas como “No Tolerable / Malo” debido a la falta de mantenimiento. Estos tanques son:

• TK 34: con una capacidad de 20.500 barriles.

• TK 6: con una capacidad de 55.000 barriles.

• TK 22: con una capacidad de 7.000 barriles.

Para el Gobierno, «el proyecto prevé la transferencia de estos tanques a EP Flopec para su operación y mantenimiento, a fin de llevar a cabo su readecuación y posterior almacenamiento de diésel. Esto forma parte de la estrategia FOB, que permite a EP Petroecuador adquirir diferentes tipos de combustibles directamente de las refinerías ubicadas en las costas este y oeste de América. De esta forma, se busca una gestión integrada entre EP Flopec y Petroecuador, optimizando los recursos en beneficio de la sociedad ecuatoriana».

Conclusión

Noboa reiteró: «Santa Elena siempre será una prioridad y siempre será una provincia protagonista. Vamos a hacer todo lo posible en los próximos años para poder refinar aquí en la provincia. No vamos a tolerar la ineficiencia. Decenas de millones de dólares de los ecuatorianos se han perdido por la falta de inversión e interés. Eso jamás volverá a suceder”.

Nota por: David Josue Quispe Franco.

El presidente de la República, Daniel Noboa, este jueves 9 de enero en la Refinería La Libertad.

Más relacionadas