
El presidente de la República, Daniel Noboa, junto a Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas, verificaron el desarrollo de la infraestructura vial moderna, estratégica y segura, de 21,65 Km. en el paso lateral Santa Elena, La Libertad (Salinas), este jueves, 9 de enero.
Según Noboa, «este proyecto tiene un impacto relevante en la región, optimizando la movilidad en una de las provincias más prósperas en términos turísticos y económicos del país».
¿Cuánto costó?
“Este segundo tramo, con una inversión de USD 4,000,000 que logramos agilizar, fue completado con cuatro carriles, cada uno de 3,65 metros y una calzada total de 17 metros”, agregó Luque.
Discurso
«Esta carretera representa la respuesta de un Gobierno comprometido que se ocupa de las necesidades de la población, en especial la de Santa Elena, cuyos habitantes son conocidos por su espíritu emprendedor», dijo.
«Durante más de ocho años estuvieron esperando por esta vía. ¿Cuántas veces nos detuvimos en los semáforos, llegamos tarde y sufrimos inconvenientes en esas áreas? Hoy todo eso cambia y la vida de todos los que visitan esta provincia”, subrayó.
Intervención de minsitro de Obras Públicas
«Este paso lateral, vital para Salinas y la región costera ecuatoriana, favorece la reducción de los tiempos de traslado, sobre todo en las temporadas de mayor afluencia turística. Al llegar a Salinas, al pasar por La Libertad, uno se enfrenta a unos 15 a 20 semáforos. El tránsito se vuelve muy lento, con tiempos de viaje superiores a los 35 minutos. Ahora, ese trayecto se puede hacer en solo 15 minutos, llegando directamente al centro de Salinas”, recalcó.
«Esta obra es el fruto de la disposición del presidente Noboa para concluir proyectos que estaban detenidos o abandonados», hizo hincapié.
Declaraciones de los beneficiarios
Marco Reyes, un ciudadano beneficiado por la nueva infraestructura, destacó: “Cuantas más obras de este tipo tengamos, más podremos avanzar».
«Ecuador somos todos, cada obra que usted realiza, Presidente, es una celebración para el pueblo”, enfatizó Lady González, otra residente.
Conclusión
Este nuevo paso beneficiará a más de 100.000 personas de forma directa. Con su puesta en marcha, se reducirá el tránsito que anteriormente cruzaba los centros urbanos de Santa Elena, ofreciendo una conexión directa con la zona turística de Salinas. El objetivo del Gobierno Nacional es claro: trabajar por un Ecuador que se encamine hacia un futuro de progreso y dignidad.
Nota por: David Josue Quispe Franco.
