Correa es el villano que todo escritor sueña crear

Diego Montalvo

Quito, Ecuador

No es ya de esperar las sorpresas que aguarda la serie de Netflix basada en la magna obra de Gabriel García Márquez, Cien años de soledad, que causa furor en la audiencia. Por ello, dicha plataforma espera ya mismo estrenar Pedro Páramo de Juan Rulfo, el padre del realismo mágico según varios académicos. Entonces, Rafael Correa, muy apegado a su idea de un José Arcadio Buendía, el patriarca fundador de Macondo (las leyes de su Constitución así lo convirtieron a Ecuador), quien termina solo y loco, atado a un árbol luego de asesinar a su mayor rival Prudencio Aguilar, es el epítome de un personaje de García Márquez.

Claro que Correa puede ser cualquier villano de novela como el Cardenal Richelieu, quien con su espada busca someter a todo rival, busca tumbar al rey de Francia, y a sablazos quiere imponer su corrupta ley y usa a sus seguidores leales y su guardia personal para perpetrar su maquiavélico plan.

Es sin duda, también en esencia un Vito Corleone, el principal líder de la Cosa Nostra en la novela de El Padrino de Mario Puzo. Un patriarca gordo y de poco pelo que con el tiempo se vuelve más violento y busca imponer su imperio criminal a punta de metralla. Corleone con un chasquido de dedos ejerce su voluntad. “Cuando uno de mis amigos se crea enemigos, yo los convierto en mis enemigos. Y a ese le temen”, esboza Corleone.

Correa gritaba “Esa es la prepotente partidocracia que se ha ensañado contigo, el ciudadano común. Te ha hecho súbdito tu presa”. Esa es la parte de crear enemigos. Quizá a Correa hasta el mismo Rodrigo Borgia le rendiría pleitesía. Un ser que además tiene la sonrisa de Jack Torrance de El resplandor, con esas cejas en v y la mirada fija en su objetivo, quien consumido por la locura quiere matar a su familia para hacerse con el control total del Overlook Hotel. El séptimo Rafael de Ana Karina López y Mónica Almeida es casi tan profundo como Los Borgia de Mario Puzo. Así, Correa terminó de filmar Influjo psíquico creyendo que tendría un propio Cien años de soledad pero acabó por añadir un episodio a la serie Narcos en donde los criminales terminan en su ansiada impunidad. 

Correa tiene esa esencia de un Lord Voldemort que busca volver al poder matando a Harry Potter, fragmentando su alma con cada maleficio asesino el avada kedavra que producía a sus enemigos, usando a sus fieles mortífagos y a su vez se mezcló con Aerys II Targaryen, el Rey Loco, del mundo de Juego de Tronos quien gobernó Westeros con el fuego de los dragones y acabó con todos sus enemigos, incinerados o devorados por las bestias volaras. Cuando Darth Vader pronuncia su famosa frase: “Su carencia de fe resulta molesta” en Star Wars IV: Una nueva esperanza a lo Correa expreso: “Ya el Papa ha rechazado, lo que llama cuatro pecados de los medios de comunicación. La calumnia, la difamación, la desinformación y la enfermedad de la coprofilia, es decir buscar siempre comunicar el escándalo.”

Adolf Hitler esbozó: “Hay millones de huérfanos, lisiados y viudas entre nosotros. ¡También ellos tienen derechos! Para la Alemania de hoy ninguno ha muerto ni ha quedado lisiado, huérfano o viuda. ¡Tenemos la deuda con estos millones de construir una nueva Alemania!”. Rafael Correa lo tradujo: “Todos se han beneficiado en la década ganada; los trabajadores más que duplicaron sus salarios, los empresarios triplicaron sus ganancias”.

Cuando Drácula mira a Jonathan Harker le dice: “No hay vida en este cuerpo. Yo soy nada, sin vida, sin alma, odiado y temido, estoy muerto para todo el mundo”, Correa desde su sarcófago ideológico profesa: “Hilo muy importante de un odiador. Solo un par de acotaciones: Para los mediocres cualquier liderazgo es «autoritarismo»”.

Quizá ningún escritor se imagina tan endemoniado personaje que opera desde las sombras para ejercer el caos si no es su voluntad la cumplida. Una vez, en el programa «El Hormiguero», Arturo Pérez-Reverte dijo: «Me estoy creando un villano inspirado en Pedro Sánchez…»  ¿Cómo sería un diálogo entre Pedro Sánchez y Rafael Correa? Brrrrr… ¡Dios nos libre! 

Quito, domingo 21 de abril del 2024. Rueda de Prensa de Revolución Ciudadana, sobre los resultados de la Consulta Popular, en su sede. Fotos: Alberto Suárez/API

Más relacionadas