
Según informó María Eulalia Silva, presidenta ejecutiva de la Cámara de Minería del Ecuador (CME) dice que el 2025 será un gran para las exportaciones mineras que podrían ser al menos iguales a las 2023 y llegar a USD 3.300 millones o incluso superarlas y rondar los USD 3.500 millones, ya que Ecuador empieza el 2025 con la construcción de dos mega minas industriales.
Para este año se espera un alto crecimiento de la inversión que está prevista la construcción de la tercera mina industrial que tendrá Ecuador, luego de Mirador (cobre) y Fruta del Norte (oro), que ya están produciendo desde 2019, explica Silva.
La tercera inversión es del proyecto Curimpamba, con la mina de cobre de mediana escala El Domo, ubicada en Las Naves (provincia andina de Bolívar), operada por la empresa ecuatoriana Curimining, cuyo accionista es Salazar Holdings, con sede en Toronto, Canadá.
El proyecto representará una inversión de USD 323 millones y buena parte de ese monto se inyectará durante la construcción de la mina.
Es segundo proyecto es la producción de cobre en El Domo que comenzaría en 2026, según el Viceministerio de Minas.
Pues, la industria espera con optimismo un 2025 con un repunte de la inversión minera, que en 2024 estuvo alicaída, dice la presidenta de la Cámara de Mineras.
De este modo, la vocera de la Cámara explica que en 2024 también hubo una contracción de la inversión frente a 2023, aunque el Banco Central de Ecuador todavía no publica los datos del año completo.