
El gobierno junto al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), reconocieron este lunes, 3 de febrero, en un acto simbólico en Guayaquil, el compromiso de 4.373 educadores del programa ‘Creciendo con Nuestros Hijos’ (CNH) y los 8.643 de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI).
La ministra del MIES, Zaida Rovira, enfatizó: “Ustedes son parte de la atención familiar, son parte del crecimiento de niñas y niños; ustedes significan mucho para esos hogares. El Gobierno está realmente comprometido con mejorar sus condiciones laborales, mediante la entrega de herramientas y capacitaciones».
Ana Morejón, docente de CNH, relató: «Mi labor se centra en orientar a las familias sobre controles médicos y alimentación saludable».
Leider Macías, encargada en atender a niñas y niños de 0 a 3 años, y a mujeres gestantes del sector Isla Trinitaria, dijo: «Agradezco la gestión del presidente Noboa por todo el trabajo que se realiza para que las infancias vulnerables reciban una atención de calidad y calidez”
Blanca Mantilla, profesora del CDI, indicó: “Es darles la fortaleza de que ellas vayan a trabajar, sabiendo que sus niños quedan en buenas manos, con gente profesional”.
Cabe destacar que, la funciones de los educadores del CNH y CDI, son garantizar el cuidado y la educación de miles de niñas y niños en el país, contribuyendo a su desarrollo integral. De esta manera, mediante los Centros de Desarrollo Infantil, los menores de 1 a 3 años reciben cuidados y atención diaria, con actividades lúdicas y educativas, acciones relacionadas con la salud y la nutrición, distribución de alimentos, entre otras cosas.
Por otro lado, el servicio de atención domiciliaria ‘Creciendo con Nuestros’ Hijos apoya el desarrollo de niños y niñas (de 0 a 3 años) y mujeres embarazadas, ofreciendo orientación familiar (sobre estimulación prenatal, juegos, lenguaje, salud y nutrición), fomentando la participación comunitaria y facilitando el acceso a servicios de salud esenciales.
El reconocimiento a las y los docentes de los programas sociales del MIES refuerza la perspectiva del Gobierno Nacional: fomentar servicios inclusivos enfocados en los derechos de los niños y niñas del país, dando prioridad a aquellos que se encuentran en situaciones de desigualdad.

Nota por: David Josue Quispe Franco.