Cucalón aceptó la derrota, con el 0.36% en elecciones Ecuador 2025

Cumbayá , jueves 15 de agosto del 2024 Movimiento Construye, en elecciones primarias, para elegir candidatos a Presidente y Vicepresidenta de la República y demás dignidades, en el Paseo San Francisco. Henry Cucalón y Carla Larrea Fotos:API /Rolando Enríquez

El candidato presidencial por Construye, Henry Cucalón, anució este domingo, 9 de febrero, en un comunicado oficial vía X, que acepta la derrota en los comicios generales Ecuador 2025.

Durante el balotaje, el binomio presidencial por Construye obtuvo menos del 1%, exactamente 0.36%, pero igual Cucalón agradeció a los ecuatorianos por el apoyo durante esta jornada electoral.

Cucalón vía X, a las 22:00 dijo: «Quiero expresar mi total agradecimiento al pueblo ecuatoriano, quien en franca actitud cívica acudió a las urnas añorando un mejor Ecuador. A todos quienes me apoyaron y confiaron en mí; a los voluntarios a mi equipo, al Movimiento Construye que me abrió las puertas y a mi familia (…) Felicitación a Carla Larrea, el país tiene en ella a una mujer valiente e inteligente, con un gran futuro».

«El no ser elegido, en algún momento de la vida es inevitable, pero darse por vencido es imperdonable. Sin riesgos no se sufren derrotas, pero tampoco se alcanzan victorias. A veces las cosas no salen como uno quiere y pensamos que ha acabado, pero no es así, se trata siempre de un comienzo», enfatizó Cucalón vía X hoy.

Cabe destacar que, Cucalón admitió el revés, pero no descartó la posibilidad de seguir participando en las futuras elecciones generales de Ecuador. Hasta ahora, con el 92.04% de actas escrutadas, Luisa, con el 43.83% y Noboa, con el 44.31% pasaron a la segunda vuelta, que se llevará a cabo el próximo domingo, 13 de abril de este año, donde uno se sentará en el Palacio de Carondelet, en Quito (2025-2029).

Los próximos comicios generales del país se realizarán en el 2029, donde podrán participar más candidatos. Esta fue la primera contienda en tener 16 aspirantes, la más larga en la historia electoral en la nación.

Nota por: David Josue Quispe Franco.

Más relacionadas