Sánchez pedirá mayor regulación para las plataformas digitales

Pedro Sánchez, presidente de España.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, defenderá anta la Unión Europea que se imponga a las plataformas digitales las mismas obligaciones que tienen los medios de comunicación y que sus propietarios tengan que responder por sus contenidos para luchar, por ejemplo, contra las campañas de acoso.

El anuncio lo hizo este martes en declaraciones a la prensa en París el ministro de la Transformación Digital, Óscar Puente, que durante la cumbre sobre la inteligencia artificial (IA) organizada por el presidente francés, Emmanuel Macron, defendió un modelo europeo garantista de los derechos en estos desarrollos tecnológicos, frente a la posición de la Administración de Donald Trump.

En alusión al discurso del vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, en el que lanzó repetidas advertencias contra una regulación excesiva, en una clara referencia a los europeos, el ministro español dijo que «Europa se juega mucho».

«Es muy importante -subrayó- que los europeos no abandonemos nuestros valores y que sepamos que ese desarrollo tecnológico es compatible con defender nuestros valores».

López, que esta mañana se reunió con la comisaria europea de Soberanía Tecnológica, Henna Virkkunen, afirmó que el Gobierno español está «en plena sintonía con la agenda europea», con la que se quiere proteger a los menores, pero también a los consumidores frente a las estafas y «proteger a las democracias» que están amenazadas por bulos, mentiras o por «pseudomedios».

«Ahí -indicó el ministro- también España ha mostrado un liderazgo y el presidente del Gobierno ha puesto el dedo en la llaga» y «llevará sus planteamientos a Bruselas» para que cualquier plataforma digital tenga «las mismas obligaciones que un medio de comunicación».

Es decir, que igual que éstos responden por sus contenidos, los propietarios de redes sociales también tendrán que hacerlo para evitar las campañas de acoso.

El responsable de la Transformación Digital hizo hincapié en que España había sido «el primer país que aprobó una carta de derechos digitales» y ha puesto en marcha un observatorio sobre este tema.

En resumen, para Óscar López «España está a la vanguardia en esta revolución que centra todos los debates en el mundo ahora mismo, como es la inteligencia artificial». EFE (I)

Más relacionadas