Wall Street empezó el martes en terreno mixto

EFE/Andrew Gombert

Wall Street abrió este martes en terreno mixto y el tecnológico Nasdaq ganaba un 0,24 %, hasta los 20.075 puntos, mientras los inversores sopesan sus movimientos en un contexto de incertidumbre en el comercio mundial e influenciados por los últimos datos de inflación.

Diez minutos después del toque de campana, el Dow Jones de Industriales registraba unas pérdidas del 0,1 %, hasta los 44.499 enteros; mientras que el S&P 500 subía un 0,12 %, hasta las 6.121 unidades.

Wall Street viene de una semana de ganancias para los principales índices bursátiles. El Dow Jones subió un 0,6 % aproximadamente; mientras que el S&P 500 avanzó un 1,5 % y, el Nasdaq, un 2,6 %.

Los mercados inician la semana más corta por el festivo nacional en Estados Unidos del Día del Presidente.

La semana pasada el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorando para imponer «aranceles recíprocos», con el objetivo de igualar los que esas naciones aplican a las exportaciones de EE.UU., estando la Unión Europea entre las principales damnificadas.

El repunte de la inflación en EE.UU., que se situó en enero en el 3 % interanual, superando el dato de diciembre y las previsiones de los analistas y complicando las esperadas bajadas de los tipos de interés de la Reserva Federal, fue uno de los principales factores de movimiento de las acciones de la semana pasada.

Esta semana los inversores están pendientes de las actas de la reunión de la Reserva Federal, que les permitirá conocer cuánto tiempo prevé el banco central mantener los tipos de interés.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subía al 4,519 %, mientras los inversores están atentos a esta información relevante de la Fed.

Entre las 30 mayores cotizadas del Dow, avanzaban Nike (2,96 %) y Nvidia (2,81 %), mientras que retrocedía UnitedHealth (-2,07 %), Sherwin-Williams (-1,51 %) y McDonald’s (-1,15 %).

Por sectores, registraban pérdidas el sanitario (-0,47 %) y el de comunicaciones (-0,43 %), mientras que las mayores ganancias pertenecían al tecnológico (0,73 %) y el industrial (0,48 %)..

En otros mercados, el barril de petróleo de Texas subía a 71,54 dólares el barril; y al inicio de la sesión, el oro también crecía a 2,938 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,0448 dólares. EFE (I)

Más relacionadas