Meloni visita al papa en el hospital y dice que «no ha perdido su sentido del humor»

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el papa Francisco, en una foto de archivo.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha visitado este miércoles al papa Francisco en el hospital Gemelli de Roma, donde permanece ingresado por una neumonía, y ha asegurado que estaba «receptivo» y que «no ha perdido su proverbial sentido del humor».

«Estoy muy contenta de haberle encontrado atento y receptivo. Hemos bromeado como siempre. No ha perdido su proverbial sentido del humor», ha asegurado la mandataria en un comunicado.

Meloni ha acudido al hospital Policlinico Gemelli de Roma para transmitir al pontífice argentino sus deseos de recuperación «en nombre de todo el Gobierno y de toda la nación», termina la nota.

El pontífice, de 88 años, fue hospitalizado el pasado viernes por sus problemas de respiración, que resultó una bronquitis por infección polimicrobiológica derivada en una neumonía bilateral.

La pasada noche, según fuentes vaticanas, la ha pasado tranquila, en ocasiones ha llegado a levantarse y sentarse en un sillón de su habitación y continúa con su tratamiento.

Habemus papa

«El corazón está soportando bien» los tratamientos y respira de manera autónoma, explicaron asimismo las fuentes.

El papa hasta ahora no recibía visitas, ya que le había sido prescrito «descanso absoluto» y sólo accedían a la habitación sus secretarios que le llevan algunos documentos.

Pero a pesar de las complicaciones, el pontífice «está de buen humor» y recibiendo grandes muestras de cariño fuera y dentro del hospital, donde las familias de los niños ingresados en el departamento de oncología le han hecho llegar cartas y dibujos. EFE

Los Jefes de Estado del G7 y los jefes de delegación de los países de extensión posan para una fotografía de grupo durante el segundo día de la Cumbre del G7 en Borgo Egnazia, Italia, el 14 de junio de 2024. Fila de atrás (L-R) Presidente del Banco Africano de Desarrollo (BAFD), Akinwumi Adesina, Europeo El presidente del Consejo, Charles Michel, el primer ministro británico, Rishi Sunak, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, el primer ministro indio, Narendra Modi, el canciller alemán, Olaf Scholz, el presidente tunecino, Ahmed Hachani, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Primera fila (de izquierda a derecha): el presidente de Mauritania, Mohamed Ould Ghazouani, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, el papa Francisco, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, el rey Abdallah II de Jordania, el presidente francés, Emmanuel Macron. La 50ª cumbre del G7 reunirá a los líderes de los Estados miembros del Grupo de los Siete en la localidad de Borgo Egnazia, en el sur de Italia, del 13 al 15 de junio de 2024. (Papa, Italia, Japón, Jordania, Túnez, Túnez) EFE/EPA/CIRO FUSCO

Más relacionadas