
El exbinomio del correísmo, Andrés Arauz, reaccionó este martes, 25 de febrero, vía X, a las 12:03, ante la noticia que el presidente de la República, Daniel Noboa, reiterase la propuesta de pohibir el ingreso de dispositivos electrónicos a los recientos electorales y más aún en la segunda vuelta, que regirá el próximo domingo, 13 de abril.
Según Arauz, «Máxima alerta. Bestia. Ahora no quieren celulares en los recintos. La toma de la foto es fundamental para el control electoral: para el conteo rápido, la tabulación y el reconocimiento óptico de caracteres de las firmas«.
«El problema no es del no uso del celular en el biombo, no es la restricción, sino la violación del secreto al voto y el riesgo de intimidación que ejercerían miembros de las Fuerzas Armadas para “vigilar” que no se saque el celular«, dijo.
«Hasta ahora la única “denuncia” que se ha hecho pública fue falsa, pues venía de “Jóvenes ADN Guayas”, según TrueCaller el día mismo que se denunció. Arcotel no ha hecho pública ninguna otra», expresó.
En esa línea, el presidente del a República, Daniel Noboa reiteró esta mañana en una entrevista radial en Radio Candela, su propuesta de que para la segunda vuelta electoral en Ecuador, que será el 13 de abril, no se permita el ingreso de dispositivos electrónicos a los recintos electorales.
“Nosotros esperamos que en esta segunda vuelta tener claridad en las elecciones, que no se permita el ingreso de celulares en los recintos electorales”, dijo Noboa en una entrevista en radio Candela. “Dicen que ya lo van a discutir, no lo discuten ¿Por qué? Habría que preguntarle de nuevo al Consejo Nacional Electoral (CNE)“, agregó.
“El momento en el que no pueden ingresar con celulares al recinto electoral no pueden tomar la foto, entonces no puede haber ni la presión ni la venta del voto”, señaló el mandatario en esa misma entrevista. Eso “elimina una posibilidad de corrupción, de manipulación de las elecciones”. “¿Por qué el CNE no lo quiere discutir? ¿Qué les preocupa tanto? No sabemos», cuestionó Noboa.
En esta primera contienda, con corte a las 10:00 de hoy y con el 100% de actas escrutadas, Luisa quedó en segundo lugar, con el 43.97%, mientras que, su oponente, el presidente de la República, Daniel Noboa, quien busca su reelección por 4 años más (2025-2029) lideró el primer puesto, con el 44.17%. A ambos los separan la mínima diferencia del 0.20%.
Previo a la segunda vuelta electoral el siguiente domingo, 13 de abril, el presidente de la República, Daniel Noboa, y la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, debatirán obligatoriamente el próximo domingo, 23 de marzo, y cumplirán proselitismo desde el lunes, 24 de ese mes, hasta el jueves, 10 de abril, según el calendario del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Rafael Correa actualmente reside en Bélgica. Al igual que varios funcionarios de su Gobierno, fue condenado por su papel en tramas de corrupción. El exmandatario insiste en que es víctima de persecución política y niega haber participado en actos criminales.
Nota por: David Josue Quispe Franco.