Noboa se reunió con autoridades de El Oro para impulsar obras

El presidente de la República, Daniel Noboa mediante videos colgados en redes sociales hoy, 26 de febrero de 2025, dió a conocer que prosigue su agenda en El Oro, específicamente en el cantón El Guabo.

El mandatario está al frente de ferias en donde indicó que «son espacios que acercan los servicios sociales del Estado a las zonas rurales, permiten identificar necesidades de la población para atender oportunamente a la ciudadanía».

Noboa oficializó la entrega de créditos para emprendedores también el Gobierno aprovechó para realizar brigadas de vacunación a bebés y niños mayores de un año. Harold Burbano, Ministro de Inclusión Económica indicó que todo el gabinete del sector social está acompañando al Presidente Daniel Noboa en las brigadas y ferias de inclusión para que la gente se familiarice con los servicios que da el Estado.

Entrega de recursos a El Guabo

El presidente Daniel Noboa verificó el avance de obras y entregar recursos en beneficio de la comunidad. Así, durante su recorrido, inspeccionó la construcción del Centro Deportivo de la Comuna Ancestral Bajo Alto, en el cantón El Guabo.

En el evento también estuvo presente la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, quien resaltó la importancia del proyecto y la responsabilidad social de las empresas estatales en la comunidad.

«Tenemos dos empresas aquí, Celec y Petroecuador, y esto es la devolución de ese cariño y la responsabilidad social con la comunidad», expresó Manzano.

La Ministra informó que el complejo deportivo tiene un 60% de avance y anunció un segundo desembolso de USD 680.000 para completar la obra.

«Es una evidencia clara del trabajo conjunto entre instituciones, un ejemplo de cómo el diálogo puede transformar realidades», añadió.

Para el Gobierno, la construcción del complejo deportivo es resultado de un convenio entre Petroecuador y la Alcaldía de El Guabo. Para esta obra se ejecutó un total de USD 2.2 millones en inversión y se espera que esta beneficie a 6.000 habitantes de la zona.

Sobre el impacto del centro deportivo, Noboa afirmó: «El centro deportivo, social y cultural será un símbolo y una herramienta de transformación social, una obra tangible y bien hecha».

Por su parte, el presidente Noboa habló sobre la relevancia de Bajo Alto para el país, ya que en esta comunidad se encuentra la planta de licuefacción que genera energía.

«Aquí también se paró por mucho tiempo el desarrollo por la intervención en la explotación del gas«, recordó.

Seguridad

En otro tema, Noboa mencionó a la lucha contra el crimen organizado y la corrupción. «Hoy he convocado a un Bloque de Seguridad extraordinario para que, de una vez por todas, tengamos una contraofensiva fuerte contra la gente que quiere acabar con nuestro futuro», afirmó.

Además, aseguró que su Gobierno no claudicará en la lucha contra la delincuencia y la corrupción: «No descansaremos hasta ver tras las rejas a todas las bandas criminales que han intentado tomar el control del Ecuador. Vamos por los pillos de cuello blanco que usaron la política como su negocio y que quieren ver a los ecuatorianos empobrecidos y con miedo».

Obras en El Oro

Con esta, sería la undécima visita a El Oro por parte del presidente Daniel Noboa quien ratificó el compromiso del Gobierno Nacional con la provincia, en aspectos como seguridad, infraestructura y gestión de emergencias en la región.

Durante una reunión en Machala con autoridades locales, el mandatario escuchó los requerimientos de las población y destacó la importancia de la gestión en territorio para establecer políticas públicas y atender las necesidades de la ciudadanía.  

«Estamos recorriendo, dando asistencia, impulsando obras y, más que nada, escuchando a la gente», indicó Noboa. 

Para el gobierno entre los proyectos clave, son por ejemplo, la esperada vía E25 y su extensión hasta Puerto Bolívar.  El alcalde de Machala, Darío Macas, resaltó la importancia de que el Gobierno concrete esa vía. A su vez, el alcalde de Marcabelí, Jonny Cueva, destacó la instalación del puente sobre el río Puyango, que une El Oro y Loja, mientras que el alcalde de Pasaje, Jovanny Coronel, celebró la inauguración del Paso Lateral del cantón, que beneficia a más de 700.000 personas.

El combate a la delincuencia y la inseguridad también fue un punto central del encuentro. El alcalde de Machala propuso la instalación de una base militar provisional en Puerto Bolívar para reforzar los operativos contra las mafias y el narcotráfico. 

Además, los efectos de la temporada invernal preocupan a los gobiernos locales, que trabajan en la declaratoria de emergencia ante daños en viviendas, servicios básicos y carreteras. La alcaldesa de Piñas, Teresa Feijóo, hizo un llamado a la unidad para enfrentar estos desafíos.

Más relacionadas