
El exbinomio del correísmo, Andrés Arauz, reaccionó este miércoles, 5 de marzo, vía X, a las 07:56, ante la noticia que el presidente de la República, Daniel Noboa, entregase el campo Sacha a la empresa privada china, Amodaimi, pero con el mismo número de la compañía de su tía, El Ordeño.
Según Arauz, «Noboa entrega Sacha a una empresa como premio por haber demandado a Ecuador mediante arbitraje internacional».
«El desprecio por la dignidad y soberanía del Ecuador, del ciudadano estadounidense, Daniel Noboa, es demasiado grande. Quiso engañar al pueblo con la pregunta ‘D’, de la consulta popular para facilitar el pago de arbitrajes a las compañías extranjeras. El pueblo se dio cuenta y le dijo contundentemente no», contestó.
«Ahora, encontró otra manera de “pagar” el arbitraje: le entrega el patrimonio nacional. Esta es una burla a la voluntad democrática. No solo es poco ético, es ilegítimo y, además, ilegal», recalcó.
En esta primera contienda, con corte a las 10:00 de hoy y con el 100% de actas escrutadas, Luisa quedó en segundo lugar, con el 43.97%, mientras que, su oponente, el presidente de la República, Daniel Noboa, quien busca su reelección por 4 años más (2025-2029) lideró el primer puesto, con el 44.17%. A ambos los separan la mínima diferencia del 0.20%.
Previo a la segunda vuelta electoral el siguiente domingo, 13 de abril, el presidente de la República, Daniel Noboa, y la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, debatirán obligatoriamente el próximo domingo, 23 de marzo, y cumplirán proselitismo desde el lunes, 24 de ese mes, hasta el jueves, 10 de abril, según el calendario del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Rafael Correa actualmente reside en Bélgica. Al igual que varios funcionarios de su Gobierno, fue condenado por su papel en tramas de corrupción. El exmandatario insiste en que es víctima de persecución política y niega haber participado en actos criminales.
Nota por: David Josue Quispe Franco.