Chats de la ‘Liga Azul’ desataron acusaciones entre Correa, Lasso y Verduga

El expresidente Guillermo Lasso reaccionó, la tarde del 16 de marzo, a los polémicos chats de la ‘Liga Azul’ del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Guillermo Lasso escribió en su cuenta de X lo siguiente:

«La consulta popular que impulsamos tenía como objetivo combatir la inseguridad, el narcotráfico y los vicios constitucionales que afectan nuestra democracia, incluyendo la limitación de funciones del CPCCS. Ahora queda claro por qué algunos se opusieron».

Acto seguido, Lasso acompamó este post con un viejo mensaje de Augusto Verduga, quien hizo campaña por el No en referéndum constitucional del 5 de febrero de 2023, desde Madrid, España.

Su opinión desató un duelo en la red X con el exconsejero Augusto Verduga, implicado en los chats difundidos por la Fiscalía desde el 15 de marzo, y quien se encuentra en el exilio en un lugar que hasta ahora no se ha revelado, entre Verduga y el expresidente prófugo de la justicia y asilado en Bélgica, Rafael Correa. Verduga expuso:

«No olvide que durante su gobierno se fraguó el mayor caso de narcotráfico en la historia del Ecuador, León de Troya, y que su administración, en complicidad con la Fiscalía, hizo todo lo posible por sepultarlo».

Verduga también dijo que Raúl González, quien buscó posicionar el ala correísta del CPCCS, estaba en la terna para la Superintendencia de Bancos enviada hace tiempo por Lasso. «Lo ratificamos porque era lo que correspondía y porque tenía un plan para combatir el lavado de activos, un lavado que ocurre en bancos como el suyo«, dijo el exconsejero.

Como Verduga, en los chats de Fiscalía tenía el alias ‘Mónica’, Lasso contestó a este retuiteó de Verduga:

«Mira, Mónica, yo estoy libre. Vivo en mi país y recorro el mundo sin problemas, mientras tú estás ausente evadiendo tus responsabilidades. Deja de difamar, ya todos sabemos quién eres. Has admirado a prófugos hasta parecerte a uno, todo por ser nada más que un operador de una organización más delincuencial que política».

A este post a su vez, lo citó Correa:

«Guille, Guille. Todavía no entiendes que estás en el basurero de la historia y si no estás preso, es porque tú y tus truhanes se tomaron todo el Estado con el Trujillato, y tienes hasta fiscal propia. Sinvergüenza».

A esto Lasso recogió que Correa tenía el alias ‘Ají con Mote’ y ‘Jerónimo’ por lo que le respondió:

«Mira, Jerónimo, los alias son comúnmente usados por los criminales. Tuviste 10 años y todos los poderes del estado para encontrar algo en mi contra y no lo lograste. Ahora, desde el exterior, eres solamente un prófugo que enseña malas mañas a jóvenes como Mónica. Disfruta tu impunidad mientras dure… porque la historia no olvida».

«No soy yo el que tengo que ocultar fortunas mal habidas en paraísos fiscales y empresas cortinas. ¿Te suena Positano o Banisi?». Y luego le dijo: «Hasta aquí llego. No voy a resucitar putrefactos cadáveres políticos», se despidió Correa.

Sin embargo, Lasso recogió argumentos para contestar a Correa, con el que también daba por terminado este intercambio de agresiones: «Si buscas fortunas mal habidas, empieza por revisar a tus cómplices y a quienes saquearon el país durante años (…) No me desgasto con quienes solo saben difamar para tapar su propia podredumbre».



Más relacionadas