
La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, acusó este martes, 25 de marzo, vía X, desde Quito, a las 15:46, al gobierno de supuestamente haber mentido y ocultado la cantidad exacta de litros derramados de petróleo en Esmeraldas, el anterior jueves, 13 del presente mes.
Según Luisa, «La mentira como política de Estado: juegan con la vida de los esmeraldeños. Mintieron sobre el derrame: dijeron que fueron 3.800 barriles, luego 10.000… hoy se confirma que fueron 25.116».
«Ocultaron la causa, hablaron de sabotaje y hasta mandaron agua sucia. Este es el peor derrame en la historia del país. Para dimensionar lo ocurrido, la cantidad derramada es de aproximadamente 4 millones de litros», comentó.
«Una sola gota de petróleo puede contaminar 25 litros de agua. La negligencia del gobierno pone en riesgo miles de vidas. Esto no es un error, es un crimen. Estamos con Esmeraldas. Esto no puede quedar así», refutó.
Esto ocurre por un informe de Petroecuador publicado el jueves, 20 de marzo en la página web, en donde se indicó que los litros de petróleo derramados fueron 25.116; sin embargo, la ministra de Energía, Inés Manzano, dijo al día siguiente, el pasado viernes, 21 del presente mes, en Ecuavisa, en Guayaquil, que 3.800 barriles de crudo fueron los regados.
El Ministerio de Energía y Minas enfatizó hoy a las 15:38 que la cifra real de crudo derramado es de 25.116. Coincidiendo con lo antes mencionado por Petroecuador.
Agenda
Luisa ni su binomio Diego Borja cumplieron agenda hoy, pero estuvieron activos en las redes sociales. En esta primera contienda, con corte a las 09:00 de hoy y con el 100% de actas escrutadas, Luisa quedó en segundo lugar, con el 44.00%, mientras que, su oponente, el presidente de la República, Daniel Noboa, quien busca su reelección por 4 años más (2025-2029) lideró el primer puesto, con el 44.17%. A ambos los separan la mínima diferencia del 0.17%.
Previo a la segunda vuelta electoral el siguiente domingo, 13 de abril, el presidente de la República, Daniel Noboa, y la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, cumplen proselitismo, desde el domingo, 23 de marzo hasta el jueves, 10 de abril, según modificación al calendario del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Rafael Correa actualmente reside en Bélgica. Al igual que varios funcionarios de su gobierno, fue condenado por su papel en tramas de corrupción. El exmandatario insiste en que es víctima de persecución política y niega haber participado en actos criminales.
Nota por: David Josue Quispe Franco.