Mega terremoto de 7,7 azotó Birmania y otros países de Asia

Terremoto de 7,7 en la escala de Richter sacudió este viernes, 28 de marzo de 2025, Mandalay, en Birmania. Foto extraída de la cuenta CCB Noticias en X.

Un movimiento telúrico de 7,7 en la escala de Richter sacudió este viernes, 28 de marzo, Mandalay, en Birmania, a las 12:50 (hora local), acompañado de réplicas de 6,4, 4,6, 4,6 y 4,5, según reportó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).

El terremoto tuvo una profundidad focal de 10 Km y también azotó Bangkok, en Tailandia, India, China y Bangladesh, lo que provocó la destrucción de edificaciones, la desaparición de personas, muertos y heridos.

De acuerdo con el USGS, este siniestro se debió a una falla por el deslizamiento entre las placas de India y Eurasia. Las soluciones del mecanismo focal indicaron que el arrastamiento ocurrió en un defecto lateral derecha con rumbo norte, con buzamiento pronunciado, o en una rotura a lado izquierdo con rumbo oeste.

La solución de falla finita indica un defecto lateral derecha que golpea el norte. Este mecanismo focal y la solución de rotura finita son consistentes con el terremoto que potencialmente ocurre en la falla de Sagaing, lateral derecha, que se encuentra en la zona de defecto que define el límite de la placa entre la placa India y la placa de Sunda.

Para el USGS, si bien comúnmente se trazan como puntos en los mapas, los terremotos de este tamaño se describen más apropiadamente como deslizamiento sobre un área de falla más grande. La solución de falla finita indica que el tamaño del evento del 28 de marzo de 2025 es de aproximadamente 200 km por 20 km (largo x ancho).

Según el USGS, Esta región ha experimentado terremotos similares de deslizamiento de gran magnitud, con otros seis terremotos de magnitud 7 y más grandes que ocurrieron a unas 150 millas (250 km) del terremoto del 28 de marzo de 2025 desde 1900.

El más reciente de ellos fue un terremoto de magnitud 7.0 en enero de 1990, que causó la caída de 32 edificios. Un terremoto de magnitud 7,9 ocurrió al sur del terremoto actual en febrero de 1912. Dentro de esta amplia zona de deformación tectónica, otros grandes terremotos, incluido un terremoto de magnitud 7,7 en 1988, han causado decenas de muertes, informó el USGS.

La junta militar cifró ya en 200 muertos y 700 heridos las víctimas por el terremoto, en su último balance.

Nota por: David Josue Quispe Franco.

Más relacionadas