
La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, no habló este lunes, 31 de marzo, con Radio Canela 107.3 FM, en Cuenca, Azuay, a las 08:30, sobre política, pero reveló detalles de su lado amoroso, desde lo que vivió en su infancia en Canuto, Manabí – Quito, Pichincha, hasta cuando rompió su relación con su expareja.
Según Luisa, «Me dicen, oye, en esta entrevista no hablaremos de política. Ok, por favor. Ahora no. Luego ya me tocan las actividades políticas, así que este es el momento de relax».
«No tengo problema en decir la edad. Me preguntan, ¿Cuántos años tienes? Le digo, ¿Cuántos necesitas? Tengo 47 años y soy madre de dos hijos maravillosos«, refutó.
Amor
«Sí, divorciada, gracias a Dios. Se convirtió en un buen hombre cuando se fue. De 8 a 9 en radiación, el resto ya estoy en la política. Pero en realidad, por ejemplo, el menor, un día llegué con un chico y creo que a él le dio celos, lo queda mirando, y le dice, tú estás enamorado de mi mamá. Y yo, Josué, por favor», contó.
«Y dice, sí, estás enamorado de mi mamá, pero quiero decirte, ella no quiere a nadie, solo quiere a sus hijos. Ah, no, pues. Estos sí son celosos, muy amorosos y me cuidan mucho. Dios es amor y eso es el querer, y el entregar sin poner límites», relató.
«¿Cómo amas a tus hijos, padres, hermanos? Solamente los amas y haces cosas sin esperar una retribución. Cuando amas, no esperas algo a cambio, ¿No? Normalmente, bueno, la familia, que es lo lo más hermoso. Amas a tus familiares y les das todo lo que tengas que darle, y si te lo retribuyen bien y si no igual lo haces por amor», habló.
«Cada uno cree que es el favorito y les digo sí, a ambos. No tengo un hijo preferido. ¡Qué bárbaro el segundo! Sí, es que, mira, mi primer hijo, él siempre decía, quiero tener retoños, ¿No? Hasta que nació el hermano y dijo, no quiero tener descendiente nunca», manifestó.
«En este caso es por amor a la patria. Tengo la respuesta perfecta. Si me enamoro algún día, me desenamoraré. Para tener la alegría. Me voy a enamorar de otra vez», mencionó.
Hobbies
«Primero, a mí me encanta una película que es una clásica del cine, me fascina «Lo que el Viento se Llevó», «El mago de Oz», la original. Pero ahí les voy a decir la que me hizo perder un voto. Todas las «The Avengers». Las de los superhéroes: Marvel, DC, me gustan, no me pierdo una», enfatizó.
«Perdí un voto, adivinen el de quién. De Rafael Correa, me dice con esos gustos, no tiene mi voto, tiene que convencerme. Luego le dije que me gustaban las otras películas y recuperé el voto», puntualizó.
«Pero de ahí me duermo en en segundos. Dormir es para principiantes. Caigo en coma. Profundamente. Y me recupero rapidísimo. No hay lugar más chévere para descansar que el cine. Nos vamos a ver la película «Flow»», añadió.
«Y me dice mi hijo pequeño, es la mejor película que he visto, mamá, me encantó, me. Sí, mi amor, estaba linda. No me diga que usted estuvo dormida todo el tiempo, no sabe. La mejor parte fue cuando me dormí»,agregó.
«Uy, les cuento. Cuando vayan a mi oficina o a mi casa, siempre van a haber un montón de velas por todos lados. Me encantan, tengo adornado, súper romántico, ¿Eh? Na’ mentira. En mi escritorio tengo siempre una velita, la prendo. Y no falta el que me dice es para las energías, no, crecí en el campo, en la ruralidad Manabita y cuando era pequeñita no había luz«, expresó.
Infancia
«Siempre usábamos las lámparas de Quérex y las velas. Me encantaba jugar con el cirio y pasar la mano. Y mancharme y ver cuánto tiempo resistía. Mi mi infancia fue maravillosa, me considero una mujer muy bendecida por Dios, creo que el señor ha sido maravilloso conmigo, crecí en una familia de campesinos en el campo, obviamente, y muy amorosa», expuso.
«Canuto, parroquia rural de Chone. Y cuando tenía 4 o 5 años recién hubo luz en mi casa. Pero el amor de mis abuelos, mi familia y creo que es lo más hermoso que puede uno tener. El sentirse amado, protegido, cuidado, un hogar que te acoge y mis padres, hermanos, Dios me ha bendecido. Siento que soy una persona que lo tiene y que lo ha tenido todo», comentó.
«No decidí, me sacaron. No dejo mi casa, vivo en mi campo, mis padres, yo era terriblemente inquieta. En mi infancia, creo que me rompí todos los huesos que pude, me quebré las costillas, la cabeza. Me colgaba de cualquier sitio y decían. ¿Cómo llegó hasta allí? Ni sé», señaló.
«Me rompí los huesos. Era tremendamente inquieta. Entonces mi mamá dice, no, esta niña que hay que hay que educarla. La educación en mi provincia era muy mala, no teníamos vías, todo estaba muy lejos. Primero, fuimos a Guayaquil y no no le gustó, no se sintió cómoda, era la época creo que antes de los Bucarám, el de las alcaldías que era tremendo, de ahí fuimos a Quito», indicó.
«Mi mamá dijo bueno nos quedamos en Quito, estudié la escuela ahí y es muy gracioso porque un día me dejó en la casa, con una chica que me cuidaba y se iba a trabajar, una vez me salí a la tienda a comprar caramelos y una amiga de mi mami me encuentra caminando por las calles de la capítal. Sin zapatos», reiteró.
De Manabí a Quito
«Niña montuvia, campesina en la ciudad. Y dice mi hijita. ¿Qué haces en la calle? Y muy natural ¿No? Porque como andaba siempre así en Canuto sin zapato y me gustaba, quería que use zapatillas, no, no podía, me gustaba sentir la tierra», anunció.
«Le digo salí a comprar caramelos ¿No? Una niña de 6-7 años. Y me dice y los zapatos, me apretaban, no me los puse. Me encanta Quito y lo amo. Pero me he acostumbrado ¿No? Como vivo en los dos mundos porque cuando estoy en mi casa en Canuto siento lo que es el campo y la gente dice la paz, y la tranquilidad del campo. Sí, vaya a ver a qué horas empiezan los gallos, gallinas, vacas, vecinos, música», describió.
«Madrugadora, me encanta, normalmente me levanto a las cinco de la mañana, tengo horarios de campo. Desayuno, tipo siete, almuerzo, doce, una, y por si acaso como algo a las cinco de la tarde, se acabó. Pero de ahí vienen esos hábitos», informó.
«¿Sabes qué pasa? Siempre he sido muy hiperactiva y eso que ahora ya me levanto tarde, tipo cinco, seis de la mañana, antes me levantaba a las cuatro. Sí. Y ya no sabía qué hacer con mi vida. Entonces madrugaba a correr en Quito, por ejemplo, en el Parque Metropolitano, en la Carolina. Pero ya no sabía qué hacer. Y duermo, me me recupero muy rápido. Normalmente dormir bien para mí, es descansar cinco horas. Ya es como que guau», detalló.
Agenda
Desde Azuay, Luisa participó en una entrevista, con Radio Canela 107.3 FM, en Cuenca, a las 08:30. Mientras que, su binomio Diego Borja no cumplió agenda hoy. Ayer él se encontraba en Santo Domingo cumpliendo proselitismo.
En esta primera contienda, con corte a las 09:00 de hoy y con el 100% de actas escrutadas, Luisa quedó en segundo lugar, con el 44.00%, mientras que, su oponente, el presidente de la República, Daniel Noboa, quien busca su reelección por 4 años más (2025-2029) lideró el primer puesto, con el 44.17%. A ambos los separan la mínima diferencia del 0.17%.
Previo a la segunda vuelta electoral el siguiente domingo, 13 de abril, el presidente de la República, Daniel Noboa, y la candidata presidencial del correísmo, Luisa González, cumplen proselitismo, desde el domingo, 23 de marzo hasta el jueves, 10 de abril, según modificación al calendario del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Rafael Correa actualmente reside en Bélgica. Al igual que varios funcionarios de su gobierno, fue condenado por su papel en tramas de corrupción. El exmandatario insiste en que es víctima de persecución política y niega haber participado en actos criminales.
Nota por: David Josue Quispe Franco.
