CNE inaugura la jornada electoral con la presencia del Ministro de Gobierno

El Consejo Nacional Electoral (CNE) inauguró oficialmente la segunda vuelta electoral de Ecuador, este domingo 13 de abril del 2025 a las 6:10 de la mañana, la cual se dió en las inmediaciones del poder Electoral.

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas este domingo para decidir entre la reelección de Daniel Noboa para un mandato completo (2025-2029) o si se regresa al correísmo tras ocho años en la posición lo que convertiría a González en la primera mujer de la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales.

Primero se registró el ingreso del Estandarte Nacional y se evidenció un operativo de seguridad que llegó a las instalaciones con 24 horas de anticipación. La prensa ingresó desde las 04:00. Enseguida se entonó el Himno Nacional del Ecuador, previo al inicio de los discursos. Las palabras de bienvenida estuvo a cargo de Ivonne Coloma, presidenta del Tribunal Contencioso Electoral.

Coloma habló de las tensiones políticas. «Se ha dicho que vivimos tiempos de polarización, que existen diferencias profundas, pero lo que no se puede aceptar es que estas diferencias, muchas veces amplificadas por los medios o redes sociales, se conviertan en excusas para sembrar el caos o debilitar los cimientos sobre los cuales se sostiene la institucionalidad de un país. La crítica no es odio, la discrepancia no es ruptura, pero la mentira, la desinformación y la manipulación, evidentemente, no apuntan a construir, sino a destruir», sostuvo.

Enseguida, la presidenta del TCE continuó: «si algo nos ha enseñado nuestra historia, es que no hay dificultad que no pueda ser enfrentada cuando el mandato ciudadano es respetado, cuando la constitución es una norma viva y cuando el compromiso con el futuro pesa más que el cálculo del momento».

La siguiente intervención la dio inmediatamente José de la Gasca, ministro de Gobierno y representante de la Función Ejecutiva. Su participación en el acto de inauguración de la jornada electoral demoró ocho minutos.

«Hoy es el día en que todo el Ecuador se despierta con el corazón latiendo fuerte, con los ojos mirando al cielo y con los pies y la voluntad firmes sobre esta tierra que tanto queremos. Hoy, el país entero se pronuncia como Soberano Supremo y deposite en las urnas el destino de nuestra democracia».

El ministro de Gobierno así mismo resaltó: «Hoy es el día que todos los ecuatorianos salimos a votar. Y este acto aparentemente sencillo, depositar una papeleta en una urna, es en realidad un rugido poderoso de libertad. Y qué hermosa coincidencia que esta jornada democrática se realice el mismo día que saludamos a nuestras maestras y maestros del Ecuador. Porque la libertad no nace sola, se educa, se cultiva, se defiende, se ampara».

Más relacionadas