Noboa destaca la valentía y sencillez del primer papa latinoamericano

Roma (Italia), 13 de mayo de 2024.- El presidente Daniel Noboa mantuvo una reunión con Su Santidad el Papa Francisco, con quien compartió que en El Nuevo Ecuador se han tomado decisiones oportunas en materia de seguridad, empleo y competitividad. Se vela por quienes más lo necesitan y su prioridad serán siempre los jóvenes.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, señaló este lunes sobre la muerte del papa Francisco que el mundo ha perdido un líder espiritual que se destacó por su «valentía de hacer las cosas diferentes, su sencillez y su fe» con la que marcó una era.

«Desde Ecuador nos unimos en oración a toda la iglesia y a los millones de fieles que hoy lloran la partida del Papa Francisco», escribió en su cuenta de la red social X, en la que adjuntó una fotografía de su visita y la de su esposa, Lavinia Valbonesi, al Sumo Pontífice.

En un comunicado de la Cancillería, el Gobierno de Ecuador expresó su pesar por el fallecimiento, a los 88 años, del papa Francisco y rindió homenaje al legado «de humildad, servicio y firme compromiso con la justicia social» del primer pontífice latinoamericano y «líder espiritual desde el año 2013».

«El pueblo ecuatoriano se une al dolor de la comunidad católica mundial y envía sus sentidas condolencias a la Santa Sede, a la Iglesia universal y a la familia Bergoglio, elevando sus oraciones por el eterno descanso del Santo Padre», señaló la Cancillería en el escrito, en el que expresó su pesar por el fallecimiento del papa nacido en Argentina.

Como parte de su gira por Latinoamérica el papa Francisco visitó Ecuador entre el 5 y el 8 de julio de 2015. Ofreció misas multitudinarias, se reunió con representantes de la sociedad y con autoridades, entre otros.

Visita a Ecuador

Su visita pastoral a Ecuador quedó «grabada en nuestras retinas y en nuestro corazón. Nos recordó que el Corazón de Jesús está en el centro del mundo. Aquí nos reveló el tesoro de su corazón: Cristo, la Iglesia y los pobres», señaló este lunes la Conferencia Episcopal Ecuatoriana.

En una carta de despedida, la Conferencia lo recordó como el papa de la esperanza, de la misericordia y la ternura; de la escucha y del discernimiento; el papa del corazón; de la fraternidad y de la sinodalidad; de la pastoral del Encuentro; el papa soñador; el papa devoto de María y San José.

«Ahora más que nunca las palabras del Papa resuenan en nuestra memoria: ‘¡Les pido, por favor, no se olviden de rezar por mi!», anotó la Conferencia en su carta, en la que invita a los fieles a elevar sus oraciones en acción de gracias por la vida, el testimonio y la misión del papa Francisco. EFE

QUITO (ECUADOR), 5/07/2015.- El papa Francisco saluda a jóvenes a su llegada hoy, domingo 5 de julio de 2015, a Quito, capital de Ecuador, en la primera parada en su gira latinoamericana, que lo llevará también a Bolivia y Paraguay. El avión en el que viaja el papa, un Airbus A330-200 de la compañía Alitalia, aterrizó a las 14.44 hora local (19.44 GMT) en el aeropuerto internacional «Mariscal Sucre». EFE/Jose Jacome Rivera

Más relacionadas