
Los exmandatarios Guillermo Lasso y Rafael Correa discrepraron este jueves, 24 de abril, en las redes sociales sobre cómo defender la dolarización en el Ecuador, un tema que estuvo en boga durante la segunda vuelta electoral.
El problema comenzó cuando Lasso compartió ayer, a las 15:28, un comunicado oficial vía X, expresando que la dolarización se protege con dólares (valga la redundancia), no con discursos. Algo que Correa lo tomó como burla.
Correa respondió hoy, a las 01:39, en esa red social: «Cuando saber contar billetes es creer conocer de economía… En fin».
Lasso le contestó hoy, a las 08:35, en dicha plataforma: «Mira, Jerónimo (apodado así mismo, según chats del Caso «Ligados»), solo sabes de delincuencia organizada y contar billetes de corrupción».
Hasta el momento, Correa no le ha contestado porque estuvo siendo entrevistado por un medio de comunicación correísta.

Indiferencias que no cesan
No es la primera vez que ambos discuten en las redes sociales, pues el pasado viernes, 21 de febrero del presente año, cuando Lasso al salir de la charla sobre economía y democracia en la Unión Oxford, en el Reino Unido, fue atacado por una «mini turba correísta». El ataque fue repudiado por el Movimiento CREO liderado por él.
«El Movimiento CREO condena de manera categórica la agresión sufrida por nuestro expresidente Guillermo Lasso», reza el comunicado. CREO culpó a las «prácticas autoritarias de la Revolución Ciudadana» y acto seguido hizo un llamado a la democracia y rechazó «cualquier acto de violencia».
Mientras, Correa justificó el ataque y culpó nuevamente a Lasso de ser «responsable» del Feriado Bancario del 99: «Entiendes que mucha gente que vive en Europa es por culpa del feriado bancario, y que tú te hiciste millonario con las lágrimas, la sangre y el dinero de ellos? ¡Sinvergüenza!».
Correa y Borja fuera del país
Esta mañana, tanto él como su compañero Diego Borja hablaron con la prensa sobre un supuesto «megafraude» que dio como ganador a Noboa. Acusan al Consejo Nacional Electoral (CNE), sin pruebas, que en los comicios se usaron «transferencia de tinta» en las papeletas para que perdiera Luisa.
Desde Bogotá, Colombia, Borja habló vía online con un portal guayaquileño. Mientras que, desde Bélgica, Correa dialogó de manera virtual con un medio quiteño. Ambos están fuera del país.

Luisa ya no ha dicho nada sobre el tema textualmente ni en video, pero ha estado replicando las publicaciones de su mentor Correa y de los medios correístas.
Rafael Correa actualmente reside en Bélgica. Al igual que varios funcionarios de su gobierno, fue condenado por su papel en tramas de corrupción. El exmandatario insiste en que es víctima de persecución política y niega haber participado en actos criminales.
Noboa fue reelecto como presidente de la República por cuatro años, tras derrotar por segunda vez consecutiva a Luisa, con el 55,63% de los votos contra el 44,37%, con el 100% de las actas escrutadas. La primera vez fue en el 2023 y la segunda este 2025.
Nota por: David Josue Quispe Franco.