Francisco ordenó que papamóvil fuera destinado a la asistencia en Gaza

En esta foto del 21 de marzo de 2015 cedida el 23 de marzo, el papa francisco es aplaudido por los fieles cuando llega en su papamóvil a celebrar misa en Nápoles, Italia. El papa Francisco, que hace poco se lamentó de que no puede salir a comerse una pizza, como hacía antes, finalmente pudo disfrutar de una, aunque se le llevaron personalmente a su papamóvil. Enzo Cacialli tenía una pizza a la mano cuando Francisco pasó en su vehículo el sábado 21 de marzo por una vía junto al mar durante su visita de un día a la ciudad tan famosa por sus pizzas. Cacialli, que tiene una pizzería, se las arregló para acercarse al papamóvil y hacer la entrega, mientras la multitud lo aplaudía. (Foto AP/L'Osservatore Romano, Pool)

El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.

El vehículo ya ha sido puesto a disposición de Cáritas de Jerusalén y lo está ya preparando para la misión que pidió Francisco con la ayuda de dicha organización en Suecia, según informó este domingo el Servicio de Información Religiosa (SIR) de la Conferencia Episcopal Italiana.

El papamóvil estará gestionado por médicos y llevará en su interior instrumentos de diagnóstico, test rápidos de infecciones, material de sutura, jeringuillas, oxígeno, vacunas y un frigorífico para transportar medicinas.

Desde que estallara el conflicto, Francisco siempre llamó a la paz en la Franja de Gaza y, de hecho, solía telefonear a su única parroquia católica durante su difícil convalecencia por una infección respiratoria y hasta pocos días antes de fallecer.

El pontífice argentino murió el 21 de abril con 88 años de edad y este domingo el Vaticano concluyó las ‘novendiales’, el periodo de nueve días de luto tras el funeral de un papa, preparándose ya para el cónclave que a partir del miércoles buscará un sucesor. EFE

GAZA (-), 30/03/2025.- Los niños caminan en un cementerio mientras los palestinos visitan las tumbas de sus familiares el primer día de la festividad musulmana de Eid al-Fitr en la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, 30 de marzo de 2025. Eid al-Fitr, una de las dos fiestas principales del Islam, marca el final del mes sagrado del Ramadán y se celebra durante los primeros tres días de Shawwal, el décimo mes del calendario islámico. EFE/EPA/HAITHAM IMAD

Más relacionadas